Unos 50 migrantes desaparecidos tras un naufragio frente a la costa de Calabria
Fotografía: Agencia EFE

Unos 50 migrantes desaparecidos tras un naufragio frente a la costa de Calabria


Por Agencia EFE | 17 Junio 2024 10:37
COMPARTIR

Unos cincuenta migrantes están desaparecidos debido al naufragio del barco en el que viajaban cuando se encontraban a unas 100 millas de la costa de Calabria, en el sur de Italia, informan este lunes medios italianos.

Un barco mercante acudió al rescate de la embarcación y posteriormente transfirió a los 11 supervivientes a una unidad de la Guardia Costera que los llevó al puerto calabrés de Roccella Ionica.

También fue trasladado al puerto el cuerpo de una mujer que falleció tras caer al mar y que pudo ser recuperado.

La búsqueda de las personas desaparecidas ya se ha activado, pero de momento no se han avistado cuerpos.

En el grupo también figura una mujer embarazada que, dado su grave estado, fue trasladada en helicóptero.

Zarparon desde Turquía

Según las primeras reconstrucciones, los migrantes, principalmente de nacionalidad afgana e iraquí, habían zarpado desde Turquía.

En el puerto se encuentran dispositivos de la Cruz Roja, Protección Civil, Médicos Sin Fronteras y las fuerzas del orden para dar los primeros auxilios a los migrantes, que fueron trasladados en ambulancia a hospitales cercanos.

El naufragio se produce en la misma costa donde hace un año en Steccato de Cutro perdieron la vida casi un centenar de migrantes.

Asimismo, el velero de la ONG Resqship localizó también esta mañana una barcaza de madera con los cadáveres de 10 migrantes y puso a salvo a las otras 51 personas que se encontraban a bordo, en una nueva tragedia en el Mediterráneo central.

"En total 61 personas iban en un barco de madera que estaba lleno de agua. Nuestra tripulación pudo evacuar a 51 personas, dos de las cuales estaban inconscientes", añadió.

La ONG señaló que tuvieron que liberar a los migrantes con un hacha, ya que se encontraban atrapados en el fondo del barco, junto a los 10 cadáveres.

Hace una semana, el Mediterráneo central fue escenario de otra tragedia cuando al menos 17 cadáveres aparecieron flotando en el mar y 12 de ellos fueron recuperados por los barcos de las ONG Geo Barents y Ocean Viking.

Las ONG denunciaron entonces las "devastadoras e imprudentes políticas europeas en materia de migración y de no asistencia a las personas que emprenden la ruta mediterránea".

En lo que va de año hasta el pasado 14 de junio, han llegado a las costas italianas 23.235 migrantes, respecto a los 55.662 en el mismo periodo del año anterior, según los datos del Ministerio del Interior. EFE

Más noticias Internacionales en Sabes Mundo en Facebook e Instagram.

ETIQUETAS: