Acuerdo interlineal de aerolíneas abre 61 nuevos destinos con salida desde Concepción
Fotografía: Contexto | Cedida

Acuerdo interlineal de aerolíneas abre 61 nuevos destinos con salida desde Concepción


Por Thomas Muller | 16 Junio 2024 09:25
COMPARTIR

Las aerolíneas SKY y Aerolíneas Argentinas anunciaron un acuerdo interlineal que permitirá conectar más de 60 ciudades en Argentina, Chile y Perú, con posibilidad de extenderse a otros destinos en América. Esta alianza llega después de que la aerolínea JetSMART se vio obligada a cancelar sus vuelos directos entre Concepción y Argentina ante la baja demanda en esa ruta.

El acuerdo, que se implementará gradualmente en el segundo semestre de 2024, habilitará que los pasajeros de ambas compañías puedan volar a destinos domésticos de los tres países combinando tramos operados por SKY y Aerolíneas Argentinas con la compra de un solo boleto.

Para SKY, esto significa poder ofrecer conexiones a más de 35 ciudades argentinas como Córdoba, Rosario, Iguazú y Ushuaia utilizando los vuelos de Aerolíneas Argentinas. A su vez, los pasajeros de la aerolínea argentina podrán acceder a más de 26 destinos de SKY en Chile y Perú como Puerto Montt, Antofagasta, Arequipa y Cusco.

Vuelos accesibles hacia Argentina a un boleto de distancia

"Este acuerdo viene a suplir la falta de conexión directa que teníamos con Argentina y nos permitirá entregar más opciones de viaje en la región", comentó José Ignacio Dougnac, CEO de SKY. "Será el primer acuerdo de este año que nos abrirá mercados donde no operamos vuelos propios",agregó.

Por su parte, Fabián Lombardo, CEO de Aerolíneas Argentinas, destacó que "esta alianza regional nos permitirá ofrecer más opciones a nuestros pasajeros, con especial enfoque en Chile y Perú, fortaleciendo el turismo y los negocios".

Además de la venta de boletos combinados, el convenio facilitará el proceso de viaje al requerir un solo check-in y permitir etiquetar las maletas hasta el destino final.

Las aerolíneas esperan iniciar la venta de estos nuevos itinerarios interlineales en el tercer trimestre, ampliando gradualmente la oferta que inicialmente abarcará las ciudades principales que cada una opera en su país de origen y los vecinos.

Esta alianza busca retomar la conectividad regional que se vio afectada cuando SKY debió suspender el año pasado sus vuelos directos entre Concepción y Buenos Aires por la baja demanda en esa ruta, dejando a los pasajeros sin opciones directas de bajo costo entre el sur de Chile y Argentina.


Revisa más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook y en Instagram para más información y fotografías de la contingencia del Gran Concepción.

ETIQUETAS: