Ambos quedaron en prisión preventiva: Detallan cómo operaron bombero y funcionario de Conaf imputados por incendio en Valparaíso
Fotografía: Agencia Uno

Ambos quedaron en prisión preventiva: Detallan cómo operaron bombero y funcionario de Conaf imputados por incendio en Valparaíso


Por Maria Ruiz | 25 Mayo 2024 16:55
COMPARTIR

El voluntario de Bomberos y el brigadista de Conaf, imputados por el incendio en Valparaíso, quedaron en prisión preventiva. Ambos fueron formalizados por el delito de incendio con resultado de muerte. Deberán cumplir dicha medida cautelar en Santiago Uno.

En la audiencia de formalización, Fiscalía presentó una serie de pruebas que permitieron establecer a los imputados como autores -material e intelectual- del incendio que dejó 137 fallecidos.

Además, el fiscal especializado en incendios, Osvaldo Ossandón, detalló cómo operaron los imputados por el fatal siniestro. En primera instancia, explicó que "este incendio se origina en el sector de Peñuelas en la Ruta 68, en la reserva natural Lago Peñuelas. Y que de ahí se fue comunicando, a raíz del mismo principio activo del fuego y el viento, hasta la localidad de El Olivar y otras que resultaron afectadas".

En la audiencia, el persecutor reveló que en la declaración del bombero afirmó que conoció al brigadista cuatro meses antes. "Lo que señala es que fue contactado por Franco Pinto cuatro meses antes del incendio", sostuvo. Desde ese contacto, siguieron en comunicación.


Detallan cómo operaron bombero y funcionario de Conaf imputados por incendio de Valparaíso

De hecho, mientras combatían un incendio en Rancagua, Pinto le dijo a Mondaca que "el incendio estaba fome, porque había sido pequeño. Según lo que dice Francisco, Franco gana más dinero (en Conaf) si efectivamente se mantiene la temporada del incendio".

Lo anterior, ya que "si efectivamente se mantiene la temporada de incendios, se contrata a personal, ganan horas extra (...) Él acepta y se pone de acuerdo con Franco, quien le indica que el 2 de febrero están las mejores condiciones".

Fue así como, según lo informado por Ossandón y conforme a lo que dijo Mondaca, "el 2 de febrero Franco le habría indicado que era el momento preciso, le da las indicaciones, que estaban las condiciones climáticas y decide iniciar el incendio".

ETIQUETAS: