Inauguran moderno espacio para que emprendedoras de Caleta Lo Rojas de Coronel procesen productos del mar
Fotografía: Nuevo impulso para emprendedoras de Caleta Lo Rojas con planta de procesamiento.

Inauguran moderno espacio para que emprendedoras de Caleta Lo Rojas de Coronel procesen productos del mar


Por Mario Saavedra | 23 Mayo 2024 08:43
COMPARTIR

Un grupo de mujeres emprendedoras, que componen el Sindicato de Charqueadoras de la Caleta Lo Rojas de Coronel, contará con una nueva planta modular de procesos. El espacio, ubicado junto a la sede vecinal, cuenta con equipamientos para procesar el jurel ahumado y carne de jaiba. Con recinto mejorarán su calidad de vida e ingresos.

Dicho planta modular, un proyecto de Orizon Seafood para apoyar el emprendimiento local, fue inaugurado durante la jornada de ayer. La instancia se realizó en medio de la emoción de las mujeres que viven del proceso de secado y salado del pescado. Y es que el espacio cuenta con una resolución sanitaria que les permitirá acceder a nuevos mercados.

El proyecto, desarrollado en colaboración con Arcom, consiste en la entrega en comodato de una sala de procesos ClinBox, certificada para la elaboración de alimentos. Esta infraestructura permitirá a las vecinas del sindicato mejorar sus ingresos mediante la producción de productos marinos de alta calidad.

Emprendedoras de Caleta Lo Rojas: "Un sueño cumplido"

Rosa Cárdenas Saavedra, presidenta de la Organización de Charqueadoras de la Caleta Lo Rojas, explicó que ellas solían usar ahumadores en sus propias casas. Frente a lo cual, expresó que “la planta para nosotros es un sueño cumplido. Estamos muy orgullosas. Nos permite a nosotros trabajar en un lugar adecuado, higiénico, hacer un buen producto y terminarlo bien. Esto va a ir a la mesa de todo nuestro Coronel y más. Muchas mujeres podrán tener sustento y llevarlo a sus hogares”.

Juan Pablo Chávez, gerente de personas, sostenibilidad y SSO de Orizon Seafood, comentó que "hemos estado trabajando durante un tiempo con las vecinas en la creación de un espacio de producción de alimentos, con resolución sanitaria. Esto nos permite agregar valor, ofrecer mayores oportunidades comerciales y mejorar los ingresos por ventas. En nuestra empresa, existe un compromiso constante de mejorar las condiciones de vida de las comunidades donde trabajamos, desarrollando productos del mar de alta calidad".

Juan Pablo Chávez, Susana Núñez, Rosa Cárdenas y Cristian Larraín, en el nueva planta modular para emprendedoras de Lo Rojas.

La planta se ubica en la sede del sindicato, adyacente a la planta principal de Orizon. Desde allí se indicó que este tipo de iniciativas busca reafirmar su compromiso con la sostenibilidad y el desarrollo comunitario, en este caso, en Caleta Lo Rojas. Este proyecto, galardonado con el Premio Innovación Nutrisco 2023, se alinea con su misión de liderar la nutrición sostenible desde el mar y promover el desarrollo de espacios de producción de calidad para mujeres emprendedoras.


Revisa más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook y en Instagram para más información del Gran Concepción y Chile.

ETIQUETAS: