Programa "Reactiva Biobío" permite inyectar más de 23 mil millones a la economía regional en diversos proyectos
Fotografía: Cedida

Programa "Reactiva Biobío" permite inyectar más de 23 mil millones a la economía regional en diversos proyectos


Por Alvaro Sandoval | 22 Mayo 2024 17:41
COMPARTIR

Un positivo balance hace la Corporación Desarrolla Biobío respecto al programa Reactiva Biobío, iniciativa que ha impulsado proyectos y la creación de nuevos puestos de empleo, además de la competitividad de pequeñas y medianas empresas de la región del Biobío beneficiadas.

Con el respaldo del Gobierno Regional del Biobío, el programa fue calificado como exitoso tras lograr cofinanciar 219 proyectos en toda la región, con una inversión inicial de $11.076 millones, y que logró apalancar otros $11.970 millones desde las empresas postulantes. 

Creado en 2022, la iniciativa pretende apoyar a las Pymes frente a los desafíos derivados de la emergencia sanitaria y post estallido social. Entre los números que destacan del balance realizado por Desarrolla Biobío, está que el 38% de los proyectos beneficiados son liderados por mujeres, el 9% están asociados a iniciativas de economía circular y se logró beneficiar al 100% de las empresas postulantes de la Provincia de Arauco (29).

Mayoría de beneficiados aumenta ventas y ganancias tras el apoyo del programa

Asimismo, desde Desarrolla Biobío recalcaron que el impacto del programa se refleja en el incremento del 21% en ventas registrado por las Pymes beneficiadas en 2023 comparado con 2022. También, más de dos tercios de las empresas vieron un aumento en sus ventas el año pasado, y más de la mitad reportaron utilidades en 2023. 

Marcelo Chávez, gerente general de Desarrolla Biobío, comentó que "estamos en la etapa de cierre del programa Reactiva y creemos que ha tenido un impacto muy interesante desde el punto de vista de los empleos que ha generado y del apalancamiento de recursos que se ha ido realizando a través de las mismas empresas. Además, ha tenido un efecto muy virtuoso en las economías locales, porque cada proyecto, en la cadena de proveedores, también se ha ido vinculando con otras empresas. Por lo tanto, es algo muy interesante que se ha ido provocando."

Solo si se considera la caracterización de proyectos de infraestructura, Reactiva Biobío permitió la construcción de 8.454 m2 de galpones, 10.451 m2 de construcción de sala de ventas y oficinas y 4.267 m2 de equipamiento de tecnificación como cámaras de frío, invernaderos y cámaras de proceso.

Reactiva Biobío: proyectos beneficiados en la Provincia de Concepción

El éxito del programa se evidencia en las historias de los beneficiarios. Soledad Haristoy, directora técnica de Haristoy Centro Odontológico, destaca los resultados del apoyo recibido gracias al programa Reactiva Biobío: "El proyecto fue adquirir tecnología NIRI a través del scanner iTero 5D. Pasamos de una clínica muy pequeña de 40m2, solamente con la especialidad de ortodoncia, a una casa de 140m2, con un equipo tremendo de profesionales y de todas las especialidades odontológicas, triplicando nuestra capacidad. Estamos súper agradecidos del Gobierno Regional y de Desarrolla Biobío. Yo creo que estos fondos sí sirven para generar crecimiento, para lograr sueños, para lograr más fuentes de trabajo".

Se logró beneficiar al 100% de las empresas postulantes de la Provincia de Arauco

Otro beneficiario, Ángelo Escalona de Calmet, también contó su historia de crecimiento: "Somos una empresa 100% cañetina. Nos dedicamos a la fabricación de cocina a leña y a pellet. Para los meses más lentos, decidimos hacer unas canchas de futbolito. El proyecto tiene un total de 300 millones de pesos. El Gobierno Regional nos aportó 100 millones de pesos. Estamos súper contentos de los fondos que entrega Desarrolla Biobío, sobre todo en la comuna de Cañete, que está bien marcada con el tema de los conflictos, pero acá igual hay personas buenas que quieren y tienen la necesidad de salir adelante".

Brenda Vigueras, Consejera Regional, destacó la importancia del compromiso de las empresas beneficiarias: "Por sobre todo, me quedo con una tremenda satisfacción como Presidenta de la Comisión de Fomento e Industria, porque damos por entendido que la inversión de un peso genera dos, tres y cuatro pesos más. Cuando el Gobierno Regional coloca 100 millones y el usuario o el beneficiario coloca 200 más, significa que hay un compromiso, un compromiso de querer crecer, de querer avanzar, de reactivarse y de dinamizar la economía, no solamente en la provincia de Arauco, sino también en la región. Para el Gobierno Regional es una tremenda satisfacción trabajar con Desarrolla Biobío, que es la institución que da esta oportunidad, que hace el trabajo, que realiza la gestión, que hace la fiscalización, que acompaña a los emprendedores y emprendedoras de la región del Biobío."

Provincia de Biobío

Víctor Sandoval, emprendedor de Vicsa Dry Lumber SPA, contó su historia de emprendimiento en la comuna de Los Ángeles y el apoyo recibido de Desarrolla Biobío: "VICSA es una empresa familiar que fundó mi papá que inició operaciones hace 25 años con un aserradero y hoy día estamos trabajando con un foco en el desarrollo de valor agregado a través del procesamiento de madera. Este apoyo que viene directamente del Gobierno Regional es de suma importancia para poder ir incluyendo valor agregado a la pyme".

En esa línea Edgard Sandoval, consejero regional agregó: "Cerca de $3.500 millones de inversión pública del Gobierno Regional, que se apalancan en la provincia de Biobío, especialmente en la ciudad de Los Ángeles, para que aquellas pymes con sus pequeños proyectos han podido cultivar grandes obras".

Ema Torres, emprendedora de Asti Gelato, también compartió su experiencia: "Somos dueños de la marca Sabor Angelino y ahora partimos con la marca Asti Gelato. Acá hacemos la elaboración de gelato, trabajamos con frutas de productores locales. Surgió más que nada porque nosotros tenemos cuatro niños y ellos son fanáticos de los helados. La idea es hacer estos helados lo más natural posible; no trabajar con nada que sea colorantes artificiales", finalizó.

Revisa más noticias de Chile. Síguenos en Facebook e Instagram para ver fotografías, datos y contingencia nacional e internacional.

ETIQUETAS: