Mamá de Tomás cruza 'Cuesta de la Esperanza' y llega a Región del Biobío: Así fue el solidario recibimiento
Fotografía: Camila, madre de Tomás, llegó a la Región del Biobío

Mamá de Tomás cruza 'Cuesta de la Esperanza' y llega a Región del Biobío: Así fue el solidario recibimiento


Por Mario Saavedra | 14 Mayo 2024 16:32
COMPARTIR


Con paso firme y el corazón lleno de energía, Camila, la mamá de Tomás, ya llegó a la Región del Biobío. Y es que hoy cruzó el límite regional conocido como la "Cuesta de la Esperanza", un nombre que resuena con el anhelo que la impulsa a llegar hasta La Moneda. Así, busca visibilizar la problemática de su hijo, diagnosticado con "la enfermedad más cara del mundo".

En el límite de la zona, en la comuna de Mulchén, fue recibida con emoción por vecinos, bomberos, carabineros y autoridades locales. Todos ellos se unieron para mostrar su apoyo y solidaridad con esta valiente madre que ha emprendido una verdadera odisea en busca de ayuda para su hijo. Entre abrazos, lágrimas de emoción y también aportes a su campaña, Camila expresó que "sé que vamos a tener mucho cariño de la gente aquí en la Región del Biobío. Si estuviésemos solos, quizá no iríamos tan animados como ahora".

Al momento en que Camila, la mamá de Tomás, arribó a la Región del Biobío, ya se acumulaba cerca de un 70% del costo total del dinero que se necesita para el millonario remedio. "Es un apoyo que no esperábamos, siempre pensamos que quizás la gente nos iba a ayudar, pero no tanto, tampoco a este nivel. Nunca pensamos que nos iban a acoger tan prontamente", expresó la joven mamá durante su llegada al límite regional.

Lo que se necesita saber sobre la historia de la madre de Tomás, quien recorre Chile a pie para ayudarlo

La historia de Tomás Ross ha conmovido a gran parte del país. Él es un niño de 5 años diagnosticado con distrofia muscular de Duchenne, una enfermedad genética que afecta principalmente a niños y causa debilidad muscular progresiva. Su madre, Camila Gómez, decidió emprender una travesía desde Ancud hasta Santiago, caminando más de 1.200 kilómetros para visibilizar la enfermedad de su hijo y recaudar fondos para el costoso tratamiento que necesita antes de cumplir 6 años en octubre.

La odisea de Camila comenzó el 28 de abril, motivada por la negativa del Ministerio de Salud de brindar apoyo para el tratamiento de Tomás y otros niños con la misma enfermedad. Su objetivo es reunir el monto necesario para la compra del tratamiento. Además, busca instar al Gobierno a mejorar la cobertura de enfermedades raras en Chile. Se espera que llegue a La Moneda a fines de mayo.

El medicamento que necesita Tomás, llamado "Elevidys", cuesta $3.500 millones de pesos chilenos, aproximadamente 3.788.657 dólares estadounidenses. Hasta el 10 de mayo, la causa para comprar el tratamiento había reunido la mitad de los fondos necesarios, con la colaboración de cientos de miles de chilenos. La consigna es que si un millón de personas colabora con $3.500 pesos, se podrá costear el tratamiento para Tomás, ofreciendo así una esperanza para su futuro.

Quienes deseen ayudar con un aporte económico a Tomás, pueden hacerlo a través de este enlace.


Revisa más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook y en Instagram para más información del Gran Concepción y Chile.

ETIQUETAS: