
47% de avance: Así va la restauración del Fuerte Santa Juana de Guadalcazar
El proyecto fue anunciado hace ya varios años, pero no se lograba concretar. Nos referimos a la recuperación del histórico fuerte de Santa Juana.
El lugar fue fundado en 1626 y tiene la condición de monumento histórico nacional. Tras el terremoto de 2010 el sitio sufrió importantes daños y desde entonces que se han barajado varias opciones para recuperarlo, siempre con la idea de rescatar su valor histórico.

Inversión de más de 2 mil millones
En agosto del año 2021 finalmente todo pareció enrielarse con la visita de la subsecretaria de desarrollo regional Maria Troncoso quien comprometió una inversión de 2 mil 500 millones de pesos en los trabajos de restauración.

Las obras están bien adelantadas. "El proyecto contempla la restauración del fuerte existente, respetando su condición de sitio arqueológico y despejando su superficie de elementos considerados falsos históricos. Considera además museografía como museo de sitio en una superficie aproximada de 8.173 m2, y la construcción de un volumen nuevo de 495 m2, que incluye un centro de interpretación con cafetería, bodega, área administrativa y baños públicos". Así se afirma en una nota publicada por la repartición de Gobierno.

Comenzó levantamiento de información por agricultores afectados en incendio forestal de Santa Juana y Nacimiento
Este proyecto es altamente valorado por la comunidad y por la propia alcaldesa Ana Albornoz quienes ven en este hito además de la oportunidad de recuperar este sitio histórico, de relanzar la comuna desde el punto de vista turístico.

También te pueden interesar otros contenidos de nuestro canal de Youtube
Revisa más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook para más informaciones