
Para conservar la especie: Primer rinoceronte blanco nacido en Chile fue trasladado a Colombia
“Pantaleón” es el nombre del primer rinoceronte blanco nacido en Chile y en Sudamérica, que fue traslado desde Buin Zoo hasta el Bioparque Ukumarí de Colombia para reunirse con dos hembras para la
reproducción y conservación de su especie, actualmente bajo amenaza de extinción.
La historia de Pantaleón comenzó 9 años atrás con la llegada de los primeros Rinocerontes Blancos al país, los padres de Pantaleon: "Oliver" y "Hanna” en un vuelo de LATAM Cargo. Hoy, con cuatro años de edad, fue trasladado a su nuevo hogar en la ciudad de Pereira, Colombia.

Al respecto, el director del Buin Zoo, Ignacio Idalsoaga, indicó “ser partícipes del nacimiento de Pantaleón y luego verlo crecer es algo único y maravilloso, por lo que sin duda verlo partir es muy duro también, pero lo más importante es que estamos haciendo un aporte real a la conservación de una especie que está desapareciendo".
Una medida en pro de la conservación
La operación significó meses de trabajo, entrenamiento y planificación para que el animal, de un peso superior a los 1.500 kgs pudiera llegar sin problema a su nuevo hogar en la ciudad de Pereira, Colombia.
Más de 2 años de conversaciones y trabajo llegaron a su fin con la partida de “Pantaleón”, quien no solo llegó de forma exitosa a Colombia, sino que ya cumplió con su período de cuarentena en su nuevo hogar y actualmente comparte su exhibidor con las 2 hembras con las que tendrá la misión de seguir repoblando el mundo de su especie.

Con el paso del tiempo, luego de nacer una cría en dicho parque producto de esa unión, ésta será enviada a otro zoológico donde formará una nueva familia y continuará el trabajo de conservación.
Revisa más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook para más informaciones.