https://sabes.cl/2020/05/12/corte-de-concepcion-dicto-orden-de-no-innovar-y-vuelve-a-prohibir-cultos-religiosos-en-el-biobio/
La Fiscalía de Talcahuano confirmó la detención de un pastor evangélico que realizaba un masivo culto en la calle Puerto Octay de la comuna de Hualpén, infringiendo la normativa vigente ya que habrían más de 50 personas, las que estaban, incluso, anotadas en una lista.
Según comunicó el Ministerio Público, el fiscal Mario Elgueta formalizará al líder religioso bajo la figura del artículo 318 del Código Penal chileno, esto quiere decir “el que pusiere en peligro la salud pública por infracción de las reglas higiénicas o de salubridad, debidamente publicadas por la autoridad, en tiempo de catástrofe, epidemia o contagio”.
En cuanto a la sanción que se expone el pastor de Hualpén por realizar el culto es ser penado con presidio menor en su grado mínimo o multa de seis a veinte unidades tributarias mensuales, en dinero rango que va desde los $300.000 a $1.000.0000 de pesos.
El gobernador de laProvincia de Concepción, Robert Contreras, dijo que “es una hechode relevancia en materia sanitaria puesto que un pastor evangélicohabría realizado un culto con más de 50 personas en el lugar, locual fue debidamente chequeado por Carabineros y ante ese hecho setomó detenido al pastor relacionado en esta situación y elMinisterio Público determinó que la persona pasa a control dedetención".
"Las primeras diligencias dancuenta que fue el imputado quien habría convocado a la reuniónreligiosa a sus feligreses", agregó.
Desde la Fiscalíadel Biobío se precisó que “se realizarán pesquisas paraestablecer si algunas de las personas asistentes podrían estarcontagiadas con Covid-19”.
Actualmente hay una orden de la Corte de Apelaciones de Concepción que mantiene la prohibición total de realizar este tipo de actividades tras dictar orden de no innovar en un recurso de protección presentado por un concejal de la comuna de Chiguayante.
Redacción Sabes