30 septiembre 2025
Logo Sabes
Logo Sabes

Los montos de la multa por voto obligatorio que fue despachada a ley en el Congreso

Por Patricia Castillo | lunes 29 septiembre 2025 - 21:47
COMPARTIR

Con 127 votos a favor se aprobó en la Cámara de Diputadas y Diputados la multa para los ciudadanos que no cumplan con el voto obligatorio. Los montos que tendrán que pagar los sancionados son más bajos que lo propuesto originalmente en el proyecto.

Estos se mantendrán entre las 0,5 y 1,5 unidades tributarias mensuales (UTM), es decir, desde los $34.632 hasta los $103.897, de acuerdo al valor de septiembre del 2025. Las sumas recolectadas serán a beneficio municipal.

La medida regirá para las elecciones presidenciales y parlamentarias de noviembre, así como para la segunda vuelta. Sólo se podrán eximir de las multas aquellas personas que, el día del sufragio, estén enfermos, fuera del país, a más de 200 kms de su local de votación o tengan una discapacidad, entre otros.

Junto a la legislación sobre el voto obligatorio, la bancada del oficialismo comprometió su aprobación solo al debatir también el voto extranjero. En este último, en la sesión 142 parlamentarios se mostraron a favor de requerir 10 años de residencia ininterrumpida en Chile.

La autora del proyecto, Joanna Pérez, celebró el acuerdo entre ambos sectores. "Si bien hubo una amplia mayoría, también hubo una imposición por parte del Gobierno y lo aceptamos porque creemos en los acuerdos, creemos en las mayorías y hoy día se reflejaron", declaró.

En tanto, el ministro del Interior, Álvaro Elizalde, valoró que "finalmente se estableció una base de entendimiento". Dándole el crédito a la ministra de la Segpres, Macarena Lobos, "todos sabemos que es una generadora de acuerdos", aseguró.

Originalmente, esta legislación apuntaba a multas de hasta 3 UTM ($206 mil), que redujo la comisión de Gobierno del Senado.

Revisa aquí más noticias de Chile. Síguenos en Facebook e Instagram para ver fotografías, datos y contingencia nacional e internacional.

Patricia Castillo
Publicado por

Patricia Castillo

Periodista titulada de la Universidad de Concepción, con experiencia en medios digitales y SEO. Interesada en el café, la comida, los emprendimientos y las series.

Ver más publicaciones