La Universidad de Concepción ofrecerá cursos gratuitos sobre inteligencia artificial, tras la presentación de su programa genIA
Con cursos online y gratis, la Universidad de Concepción ayudará a usar la inteligencia artificial de forma responsable, a través del Programa genIA.
Lo anterior se debe a que la UdeC presentó esta iniciativa que busca impactar las distintas dimensiones del quehacer universitario: formación, investigación, vinculación con el medio, gestión universitaria y el aseguramiento de la calidad.
El Programa genÍA promueve el uso innovador, ético y responsable de la inteligencia artificial para la transformación social positiva en la Universidad de Concepción y su entorno.
La directora de la iniciativa, la académica del Departamento de Física de la casa de estudios, Alejandra Maldonado explicó que “durante 2024, realizamos capacitaciones, charlas, conversatorios, y ya este año eso se materializó con el decreto que crea este programa. Para las próximas actividades, la idea es seguir trabajando como se está haciendo, pero ahora ya articulado con todos los actores relevantes que existen en la Universidad de Concepción, que son expertos en IA”.
Desde la Casa de estudios de Concepción acercan este conocimiento con cursos que son gratis y que se desarrollan a distancia, a través de su campus abierto.
Una de las formas para abordar esto es el Curso Online Masivo y Abierto (MOOC, por sus iniciales en inglés), "IA generativa para el día a día", que enseña a las personas a utilizar estas herramientas de manera eficiente, entendiendo sus riesgos, desafíos y oportunidades, la Universidad de Concepción ha acercado esta herramienta a más de cinco mil personas de 20 países, con especial interés de los adultos mayores.
Maldonado complementó con que “cuando hablamos de este tema, explicamos cuáles son las formas de usarlo correctamente y cuáles son las formas de evitar usarlo, como por ejemplo, el copiar y pegar un artículo académico, un link a un artículo académico en una referencia bibliográfica, porque muchas veces esas terminan siendo falsas, son alucinaciones que son muy convincentes, pero que los académicos luego se dan cuenta de que ahí hay un problema”.
Revisa aquí más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook e Instagram para ver fotografías con datos de contingencia nacional y del Gran Concepción.