04 septiembre 2025
Logo Sabes
Logo Sabes
La comuna de Los Lagos avanza hacia la creación de un parque comunitario: inauguraron un mirador en el Cerro López
Créditos: Cedida

La comuna de Los Lagos avanza hacia la creación de un parque comunitario: inauguraron un mirador en el Cerro López

Inauguraron un mirador con vistas al río San Pedro, el humedal Collilelfu y los volcanes de la zona

Por Álvaro Sandoval | miércoles 3 septiembre 2025 - 22:03
COMPARTIR

Con la nueva infraestructura emplazada en lo más alto del Cerro López, la comuna de Los Lagos, en la región de Los Ríos, da el primer paso hacia la construcción de un parque comunitario que busca convertirse en un referente paisajístico y educativo para las familias.

La iniciativa es fruto del trabajo conjunto entre el municipio, la comunidad, la empresa Arauco y la Corporación Nacional Forestal (Conaf), que unieron esfuerzos para rescatar y poner en valor este espacio, integrando conservación, educación ambiental y desarrollo local.

La inauguración incluyó la entrega del espacio por parte de Arauco, el que se ubica en un punto panorámico privilegiado que abre vistas únicas hacia el río San Pedro, el humedal Collilelfu y la cordillera donde se elevan los volcanes Mocho Choshuenco, Villarrica y Osorno.

El objetivo es ofrecer a habitantes y visitantes un lugar seguro y acondicionado para recorrer, contemplar y aprender sobre la riqueza natural del territorio. Para el alcalde de Los Lagos, Víctor Fritz, se trata de un hito con impacto directo en la calidad de vida: “Estamos hablando de un aula natural que servirá a estudiantes, adultos mayores y a toda nuestra comunidad”.

Una visión que conecta con la memoria de muchos vecinos. Así lo expresó Gladys Santibáñez, presidenta de la Unión Comunal de Adultos Mayores, quien evocó sus paseos de infancia en el cerro: “He vivido toda mi vida aquí cerca. Estos lugares eran nuestros paseos de domingo y verlos recuperados es muy emocionante”.

En la ceremonia, Javier Silva, jefe de Patrimonio de Arauco, destacó que el nuevo mirador no es solo una obra física, sino la expresión tangible de un compromiso sostenido: “Es un trabajo que hemos venido desarrollando desde hace muchos años junto a la comunidad, el municipio y Conaf. Hoy vemos cómo las etapas comienzan a concretarse y estos espacios empiezan a cobrar vida”.

La comunidad lo percibe, además, como un espacio de cuidado compartido. Rita Palma, dirigenta de la Villa Esperanza, subrayó su aporte para las escuelas cercanas y llamó a jóvenes y deportistas a protegerlo. En la misma línea, Alicia Pane, representante de organizaciones civiles, recalcó que el mirador abre un horizonte para la juventud local, desde paseos y caminatas hasta actividades deportivas en un entorno seguro y verde.

Colaboración y desarrollo

El proyecto Parque Cerro López comenzó a soñarse en 2022 y ya muestra avances concretos: más de 75 mil árboles nativos —entre ellos coihue, roble y arrayán— han sido plantados, y el mirador inaugurado cuenta con accesibilidad universal. Junto a Conaf se trabaja en los primeros senderos peatonales que conectarán la base con la cima.

Desde la mirada ambiental, Alcibíades Pinilla, encargado de Bosque y Cambio Climático de Conaf en la provincia de Valdivia, recalcó que este momento es solo un inicio: “Hay un esfuerzo común de la empresa privada, los servicios públicos y la comunidad. Este mirador es apenas el comienzo de lo que será el Parque Cerro López, un espacio que debemos proyectar, mantener y disfrutar”.

El mirador se alza así como símbolo de una voluntad compartida: transformar un paisaje querido por generaciones en un parque comunitario para el futuro. Un lugar donde memoria, restauración ambiental y vida cotidiana se entrelazan en un mismo horizonte.

Revisa aquí más noticias de Chile. Síguenos en Facebook para estar al tanto del día a día y también en nuestro Instagram para ver fotografías, datos y contingencia nacional e internacional.

Más sobre:
Álvaro Sandoval
Publicado por

Álvaro Sandoval

Ver más publicaciones