02 septiembre 2025
Logo Sabes
Logo Sabes

Transeúntes de Concepción se arriesgan y pasan por debajo de trenes de carga: Denuncian que bloquean el cruce peatonal

Por Mario Saavedra | martes 2 septiembre 2025 - 12:31
COMPARTIR

Vecinos y transeúntes que a diario utilizan el cruce peatonal ferroviario ubicado en la intersección de Padre Hurtado con Chacabuco , en Concepción, denuncian una riesgosa situación: los trenes de carga suelen detenerse sobre la vía en ese punto, bloqueando el paso habilitado para peatones y obligando a las personas a cruzar de forma peligrosa entre los vagones.

La escena se repetiría a menudo bien temprano por las mañanas. Quienes necesitan continuar su trayecto deben optar por pasar por encima o por debajo de los acoples de los carros ferroviarios. Los adultos mayores, en muchos casos, se ven forzados a “gatear” bajo la pesada estructura.

“He visto a las personas pasando por debajo del tren. Yo suelo ir en bicicleta y puedo moverme fácilmente a otros cruces. Pero he visto gente mayor que va a su trabajo y es peligroso, sobre todo porque es oscuro”, relató Miriam. Esta última es una de las personas que captó registros en video de la situación.

La testigo explicó que muchas veces ha debido dar un rodeo de varias cuadras para evitar el riesgo. “Me ha tocado dar la vuelta casi hasta llegar a Carrera, porque es el otro paso que está habilitado cuando el tren bloquea el acceso. Pero la gente que no tiene esa opción, simplemente cruza por debajo”, señaló.

El temor entre los residentes no solo apunta al peligro de un eventual movimiento del tren, sino también a la inseguridad del sector. “Imagínate entre medio del tren y que haya alguien escondido, se da para mucho. Me dio nervio ver a una señora mayor que tuvo que gatear literalmente debajo del tren”, agregó Miriam.

Respuesta de EFE Sur por denuncia de transeúntes de Concepción que se arriesgan a pasar bajo el tren

SABES consultó por a EFE Sur por la denuncia de los transeúntes. A través de un comunicado, la entidad respondió que "en marzo de 2023, a raíz una solicitud realizada por la Junta de Vecinos de la población Aurora de Chile de Concepción, EFE Sur, desarrolló un proceso de diálogo que permitió habilitar un nuevo cruce peatonal en avenida Padre Hurtado, como alternativa al cruce peatonal de calle Chacabuco".

La declaración añade que, "en ese proceso, se informó a la comunidad que el cruce está emplazado en un espacio de maniobras, estratégico para la operación ferroviaria de pasajeros y para la conformación de trenes de porteadores privados, que son clave para abastecer de carga a distintos puertos de la región. A partir de ese diálogo, se establecieron restricciones de uso, correspondiente a cuatro veces al día y en horarios fijos".

El comunicado agrega que, "junto con habilitar el cruce peatonal, se realizó la implementación de medidas técnicas de seguridad, iluminación, señalización e infraestructura preventiva, con el propósito de responder a la necesidad de conectividad de la comunidad, garantizando al mismo tiempo condiciones seguras de tránsito. Este trabajo se hizo en coordinación con los y las representantes de los vecinos y se ha seguido manteniendo un diálogo para la operación segura, a través del área de Relacionamiento Comunitario de EFE en Concepción".

Finalmente, desde EFE Sur subrayaron que "durante cada maniobra, existe comunicación en línea para atender cualquier eventualidad y mitigar al máximo las molestias que pudieran generarse. El compromiso de todos quienes concurrieron al acuerdo fue utilizar el cruce cuando reúne las condiciones de seguridad para hacerlo, esto es, cuando se encuentra plenamente despejado. EFE Sur reafirma su compromiso con el desarrollo de soluciones que compatibilicen la seguridad de las personas, la conectividad de los barrios y la continuidad de un servicio ferroviario esencial para la región".

Revisa aquí más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook e Instagram para ver fotografías con datos de contingencia nacional y del Gran Concepción.

Mario Saavedra
Publicado por

Mario Saavedra

Periodista y licenciado en Comunicación Social UCSC. Inició su carrera en 2010. Trabajó más de una década en La Estrella y Editoría Comercial de El Sur, con trayectoria en reporteo y fotografía de ámbitos policial, judicial y comercial. Es uno de los fundadores de SABES. Idiomas: Español nativo e inglés avanzado.

Ver más publicaciones