La negociación para conformar una lista única del oficialismo de cara a las elecciones parlamentarias de noviembre sufrió un duro revés este martes 12 de agosto, cuando primero la Federación Regionalista Verde Social (FRVS) y luego Acción Humanista (AH) anunciaron que se restarán del pacto parlamentario.
Jaime Mulet, líder del FRVS, fue el primero en notificar en la sede del Partido Socialista (PS) que su colectividad no participará en la lista unitaria que pretendía el gobierno. La intención original del pacto, impulsado por el Presidente Gabriel Boric y la candidata presidencial Jeannette Jara, era asegurar una mayoría sólida en el Congreso para el próximo período legislativo.
Sin embargo, la FRVS decidió apartarse al constatar que los partidos más grandes del oficialismo, como el Frente Amplio, el PC, el PS y el PPD, no cedían en sus demandas de cupos parlamentarios. Mulet había solicitado 16 de los 183 cupos disponibles para diputados, una cifra que fue considerada excesiva por las otras colectividades, dado que actualmente la FRVS solo cuenta con dos parlamentarios.
Tras esta decisión, el diputado Tomás Hirsch, presidente de Acción Humanista, anunció que su partido también se sumaría a la salida de la lista unitaria. Hasta entonces, AH pedía 13 cupos en la lista, el número más bajo dentro del pacto, pero tampoco recibió garantías para mantener esa representación. Desde el oficialismo se argumentó que, con solo dos diputados (Hirsch y Ana María Gazmuri), sus demandas eran difíciles de justificar ante el resto de las colectividades.
Ambos partidos subrayaron en las negociaciones la importancia de asegurar su supervivencia legal. Y es que en Chile, los partidos políticos que obtienen menos de cuatro parlamentarios en una elección corren el riesgo de ser disueltos, lo que aumenta la presión para mantener un número mínimo de escaños. La falta de acuerdo sobre esta garantía fue clave para que FRVS y Acción Humanista decidieran no integrarse a la lista unitaria.
Revisa aquí más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook e Instagram para ver fotografías con datos de contingencia nacional y del Gran Concepción.