Investigadores llevaron a cabo un estudio que señala que tener una impulsividad por hacerse tatuajes tendría relación con el déficit atencional e hiperactividad (TDAH). Y no solamente son los grabados en el cuerpo, a esto también se le suman los piercings.
Según el estudio publicado en Frontiers of Psychiatry, los investigadores analizaron a 762 adultos. De ellos, 529 eran mujeres y 233 hombres, sin diagnóstico de TDAH, quienes completaron la Escala de Autoinforme de TDAH para adultos (ASRS) y respondieron preguntas sobre modificaciones corporales.
Para realizarlo, se analizaron tres categorizaciones de modificaciones corporales. La primera era tener al menos un tatuaje, la segunda tener al menos una perforación que no fuera de oreja y la tercera una combinación simultánea entre tatuajes y perforaciones.
La investigación fue llevada a cabo por Martin Ragnar Glans, Joel Nilsson y Susanne Bejerot de la Facultad de Ciencias Médicas, Facultad de Medicina y Salud de la Universidad de Örebro, Suecia.
Según los resultados de la investigación, donde se excluyeron 21 participantes adicionales (nueve mujeres y 12 hombres) por datos incompletos en el test ARSS, "el 26% tenía un tatuaje, el 14% tenía una perforación que no era en la oreja y el 8% tenía una combinación de tatuaje y perforación. Las puntuaciones medias (DE) de la ASRS para la muestra completa fueron 27,7 (9,3) y 27,9 (10,0) para la puntuación total de la ASRS, 13,2 (5,4) y 13,1 (5,8) para la subescala de hiperactividad/impulsividad, y 14,5 (5,1) y 14,8 (5,3) para la subescala de falta de atención, para mujeres y hombres, respectivamente".
Entre toda la muestra, el 16,7% de las mujeres y el 22,2% de los hombres tuvieron resultados positivos en el ASRS de seis ítems, lo cual indica una posible presencia de TDAH.
Aunque el estudio relaciona los tatuajes con un diagnóstico de TDAH, el neurólogo de Clínica INDISA, Álvaro Romero, señaló en 24 Horas que "representa una herramienta valiosa para la detección temprana del trastorno, especialmente en adultos que pudieron haber pasado desapercibidos durante su infancia". Pero que "Las modificaciones corporales son solo un posible indicador que, en conjunto con otros síntomas, puede ayudar a identificar casos no diagnosticados".
Revisa aquí más noticias de Chile. Síguenos en Facebook e Instagram para ver fotografías, datos y contingencia nacional e internacional.