06 agosto 2025
Logo Sabes
Logo Sabes
Eliminación de tarjeta de coordenadas: Sernac propone recomendaciones a los usuarios por normativa
Créditos: Agencia Uno

Eliminación de tarjeta de coordenadas: Sernac propone recomendaciones a los usuarios por normativa

Por Amanda Oliva | miércoles 6 agosto 2025 - 15:30
COMPARTIR

Tras la eliminación de la tarjeta de coordenadas por la entrada en vigencia de la Norma de Carácter General N°538, dictada por la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) entregó recomendaciones para los consumidores/as.

La nueva norma está dentro de los lineamientos de la Agenda Antifraudes lanzada por el Sernac, pero implica un cambio hacia métodos más tecnológicos que se les dificulta a las personas mayores, a quienes se les dificulta el acceso y adaptación a los medios de verificación electrónica debido al poco conocimiento de estas tecnologías.

Esto establece nuevas exigencias de seguridad y autenticidad para las transacciones electrónicas, instando a los usuarios a utilizar otros mecanismos de seguridad tales como sistemas multifactores, medidas de bloque, cifrado de datos, restablecimiento y caducidad de claves.

Recomendaciones por eliminación de tarjeta de coordenadas

Según información del Sernac, los beneficios principales de está implementación son el aumento de la seguridad, modernización del sistema y mayor trazabilidad. A pesar de que está iniciativa tiene beneficios, también existen riesgos a tomar en cuenta.

Eliminar la tarjeta de coordenadas evidencia una brecha digital, ya que a las personas mayores se les dificultaría utilizar los nuevos métodos o incluso algunos no tienen acceso a celulares, lo que causaría que no pudieran usarlas si no se les dan otras alternativas.

También, si la información está en un solo dispositivo, hay posibilidad de que se vulnere el principio de independencia de múltiples factores de autenticación. Hay personas que aún no tienen conocimiento de que deben optar por otras plataformas o no saben cómo hacerlo.

Y, además, se corre el riesgo de que ocurran fallas técnicas o problemas en aplicaciones bancarias, si es que las personas están en zonas con mala conectividad, causando que la gente quede sin conectividad.

Información del Sernac

Ante esto, el Sernac compartió recomendaciones tales como que las personas deben informarse con su banco o emisor sobre los nuevos métodos de autenticación disponibles, solicitando ayuda si es necesario.

También, sugieren que los consumidores/as activen sistemas de seguridad complementarios tales como verificación biométrica o token físico/digital si es que el banco lo ofrece.

Además, no se deben compartir las claves, códigos, datos personales, ni siquiera cuando los solicita alguien que se identifique como parte del banco. Y, si es necesario, pueden exigir canales de atención inclusivos al sufrir dificultades tecnológicas.

En cuanto a las entidades financieras, es importante que creen campañas de educación para entregar información permanentemente a los ciudadanos para que entiendan el porqué se eliminaron las tarjetas y cuales son su reemplazo.

Lo primordial, sería que se integren estrategias para los diversos segmentos, ayudando a que entiendan esta nueva metodología y no tengan muchas dificultades al incorporar los mecanismos al usar los productos financieros.

Revisa aquí más noticias de Chile. Síguenos en Facebook para estar al tanto del día a día y también en nuestro Instagram para ver fotografías, datos y contingencia nacional e internacional.

Amanda Oliva
Publicado por

Amanda Oliva

Estudiante de Periodismo de la Universidad Católica de la Santísima Concepción.

Ver más publicaciones