02 agosto 2025
Logo Sabes
Logo Sabes
Créditos: Contexto | Agencia Uno

"El cerro avisó": Minero de El Teniente denunció ruidos raros antes del fatal derrumbe

Por Patricia Castillo | viernes 1 agosto 2025 - 15:55
COMPARTIR

Pasan las horas, la desesperación consume a las familias y compañeros de los cinco trabajadores desaparecidos en medio del derrumbe de la mina El Teniente. Un relato que instaló un líder sindical de los mineros es que ruidos raros se habían escuchado en el yacimiento.

Según Juan Guajardo, del Sindicato Interempresas, varios colegas dieron cuentan que percibían sonidos anormales. "Hace una semana estaba crujiendo el cerro y no se les escuchó. Había ruidos raros (...) Uno que trabaja en minería sabe y se percata cuándo va a producirse un evento", señaló a la prensa.

El dirigente aseguró que los supervisores fueron alertados. "La jefatura también está al tanto de todo esto", sin embargo "muchas veces los jefes hacen vista gorda", consignó 24 Horas.

Las explicaciones de Codelco

Un temblor de magnitud 4.2 gatilló el derrumbe que provocó la muerte de un trabajador en el sector Andesita. La investigación evalúa si se trató de un sismo provocado, en vez de un origen natural.

Inicialmente, el gerente general de Codelco, Máximo Pacheco, indicó que "estos movimientos sísmicos son movimientos que se generan como una reacción de la roca a la actividad de perforación que hacemos al hacer minería subterránea". No obstante, horas más tarde, el gerente de División El Teniente, Andrés Music descartó este factor, "la sismicidad está asociada a la explotación minera y a la tectónica local".

A pesar de esto, la hermana de uno de los desaparecidos se mostró disconforme. "Si no es por la prensa uno no se entera de nada, y nosotros deberíamos ser los primeros en saber qué es lo que está pasando con ellos adentro", relevó Cooperativa. Según conoció SABES, los familiares habría sido llevados a oficinas de la empresa.

De forma similar a Guajardo, su hermano le comentó que "el cerro estaba sonando mucho", pero "Esperan a que pase algo para poder tomar un resguardo de lo que de cuidar a la gente".

Revisa aquí más noticias de Chile. Síguenos en Facebook e Instagram para ver fotografías, datos y contingencia nacional e internacional.

Más sobre:
Patricia Castillo
Publicado por

Patricia Castillo

Periodista titulada de la Universidad de Concepción, con experiencia en medios digitales y SEO. Interesada en el café, la comida, los emprendimientos y las series.

Ver más publicaciones