30 julio 2025
Logo Sabes
Logo Sabes
Momias más antiguas del mundo son chilenas, no egipcias

Momias más antiguas del mundo son chilenas, no egipcias

Por Antonia Reyes | martes 29 julio 2025 - 16:29
COMPARTIR

Las momias más antiguas del mundo no son las egipcias, sino las de la cultura Chinchorro, que habitaron la costa del desierto de Atacama (norte de Chile y sur de Perú) hace aproximadamente 7 mil años.

El hallazgo más importante ocurrió en 1983 en El Morro de Arica, donde se excavó un cementerio con un centenar de momias llevadas para su estudio al Instituto de Antropología de la Universidad de Tarapacá. Allí, mediante técnicas de datación como el carbono 14, se confirmó la antigüedad promedio de estas momias, desbancando a las egipcias como las más antiguas del mundo.

Primero, en cuanto a contexto social y cultural, según información recabada en National Geographic, los Chinchorro eran comunidades de pescadores, cazadores y recolectores de una sociedad precerámica en el desierto de Atacama. Ellos momificaban a personas de todas las edades y estatus sociales, incluyendo fetos y recién nacidos, sin distinción social, realizando la momificación como una práctica comunitaria, probablemente ligada a un culto a los ancestros con la intención de mantener la presencia del muerto en la vida cotidiana.

Por el contrario, en el Antiguo Egipto la sociedad era mucho más compleja y estratificada; la momificación estaba reservada principalmente para la élite social, como faraones y nobles, como parte de rituales religiosos elaborados que buscaban preservar el cuerpo para que el alma pudiera reconocerlo y renacer en un Más Allá.

Las momias de Chinchorro tienen más años que las egipcias

En resumen, mientras la cultura Chinchorro fue pionera en la momificación artificial con técnicas innovadoras hace unos 7 mil años, sus prácticas reflejaban una relación muy directa y comunitaria con la muerte, sin darle tanta prioridad e importancia a la jerarquización.

Por otro lado, los egipcios desarrollaron un proceso complejo y ritualizado que integraba creencias religiosas sobre la vida después de la muerte y estaba reservado principalmente a la élite social. Así, las momias Chinchorro no solo son las más antiguas, sino que representan una perspectiva cultural y técnica muy distinta a la egipcia

Revisa aquí más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook e Instagram para ver fotografías con datos de contingencia nacional y del Gran Concepción.

Antonia Reyes
Publicado por

Antonia Reyes

Periodista UCSC, me gustan los animales, las plantas y cantar.

Ver más publicaciones