26 julio 2025
Logo Sabes
Logo Sabes
Desarrollan tatuaje temporal que detecta si una persona fue drogada al cambiar de color
Créditos: Contexto / Pexels y ACS Sensors

Desarrollan tatuaje temporal que detecta si una persona fue drogada al cambiar de color

Por Amanda Oliva | viernes 25 julio 2025 - 14:13
COMPARTIR

En un estudio publicado en la revista científica ACS Sensor, se informa el desarrollo de un tatuaje temporal que detecta de forma rápida y no invasiva si una persona está drogada con gamma-hidroxibutirato (GHB, por sus siglas en inglés), o también “éxtasis líquido”.

Estos últimos años, la GHB se asocia a diversos delitos, tales como agresiones sexuales o robos. Mediante la pegatina semipermanente, que tiene integrado un sensor colorimétrico, se comprueba si hay presencia de la droga.

El hallazgo enfrenta la problemática del riesgo de personas drogadas en contra de su voluntad, a través de la monitorización y detección en tiempo real al cambiar de color.

Tatuaje temporal detecta si una persona fue drogada

Este elemento está creado con un molde sobre una fina película de plástico decorada con diseños similares a la tinta real, para que no se vea sospechoso. Y, en el molde se vertió un receptor químico que se vuelve rojo al percibir GHB, que posteriormente cubren con una solución de pegamento diluido que se adhiere a la piel.

Para evaluar su durabilidad y estabilidad, se realizaron ensayos mecánicos como torsión y estiramiento, la resistencia al agua, su fuerza de adhesión y resistencia a arañazos y, también, la capacidad de identificar en bebidas como el whisky, vodka, cerveza, soju y café el GHB.

El tiempo estimado en las bebidas es de menos de 1 segundo y el resultado dura hasta 30 días después, algo importante por si se necesita pruebas posterior al delito. Se usó una pegatina comercial para replicar una de un tatuajes comunes, integrándose a una para reproducir las letras.

El desarrollo del diseño está financiado por la Fundación Nacional de Investigación de Corea, el Consejo Nacional Coreano de Investigación Científica y Tecnológica, el Ministerio de Seguridad Alimentaria y Farmacéutica y el Centro Nacional de NanoFabricación del país asiatico.

De esta forma, habría una alternativa para comprobar si a una persona le dieron droga, sin que esta se diera cuenta y, según el artículo, los investigadores describen el sticker tatuable como una tecnología fácil y barata de replicar.

Revisa aquí más noticias del mundo. Síguenos en Facebook para estar al tanto del día a día y también en nuestro Instagram para ver fotografías, datos y contingencia nacional e internacional.

Amanda Oliva
Publicado por

Amanda Oliva

Estudiante de Periodismo de la Universidad Católica de la Santísima Concepción.

Ver más publicaciones