Un nuevo Día de los Patrimonios fue confirmado para el 23 de agosto, en esta ocasión dirigido para los niñas, niños y adolescentes del país.
El Ministerio de Culturas, Artes y Patrimonios dirige la instancia, institución que igualmente estuvo a cargo del anuncio. La medida consiste en una serie de actividades gratuitas a lo largo de todo Chile, que tienen como objetivo acercar la cultura y patrimonio a las próximas generaciones.
La versión 2025 del evento será la cuarta vez que se celebra, enmarcado en el éxito que el Día de los Patrimonios regular ha tenido durante los últimos años. Tan positiva ha sido la respuesta, que el presidente Gabriel Boric anunció que se llevarán a cabo dos ediciones durante 2026: una en febrero y otra en mayo.
La cartera ministerial informó la realización de la actividad con un comunicado publicado en su página web. "Había una vez una fiesta. No era una fiesta cualquiera, sino una donde se celebraba lo que somos: nuestras raíces, palabras, historias, plazas, juegos y recuerdos. Una fiesta hecha de rondas, risas, colores, voces nuevas y memorias antiguas", sostiene el escrito.
La iniciativa también se enmarca en un homenaje estatal a la poeta Gabriela Mistral, quien fue descrita como una "maestra y defensora de la infancia". "Chile entero vuelve a abrir sus puertas para que niñas, niños y adolescentes sean protagonistas de los patrimonios. Desde Arica a Magallanes, se encienden los colores, se despliegan juegos, lecturas, talleres, caminatas y encuentros", añade el texto.
Finalmente, el informativo cierra con un poema. "Porque los patrimonios también se construyen. Se dibujan con crayones. Se conversan en la once. Se aprenden jugando. Se suben a redes sociales. Y se celebran con alegría y comunidad".
¡La fiesta cultural de Chile continúa! Esta vez celebramos con las Niñas, Niños y Adolescentes. 🥳
— Patrimonio_cl (@patrimonio_cl) July 24, 2025
Te invitamos a explorar con curiosidad, a celebrar con cariño y a disfrutar desde el juego, la creatividad y la participación de las nuevas generaciones. pic.twitter.com/hYajUlmcW1
Revisa aquí más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook e Instagram para ver fotografías con datos de contingencia nacional y del Gran Concepción.