21 julio 2025
Logo Sabes
Logo Sabes
Prestigiosa heladería artesanal de Argentina aterriza en Chile
Créditos: Lucciano's Chile

Prestigiosa heladería artesanal de Argentina aterriza en Chile

Por Amanda Oliva | lunes 21 julio 2025 - 14:02
COMPARTIR

Una nueva heladería proveniente de Buenos Aires, Argentina, aterrizó en Chile instalándose en el mall Parque Arauco de Las Condes, en Santiago de Chile. Christian Otero, junto a su hijo Daniel, fundaron la tienda considerada una de las más prestigiosas de Latinoamérica.

Lucciano's, también denominada como “il maestro del gelato”, es un lugar para que las personas disfruten de un postre de calidad en el centro comercial, siendo nombrada la mejor heladería artesanal del país vecino en el 2019.

“Ya queda muy poco para que puedan vivir la experiencia de la Estación Lunar en Lucciano ’s”, detallaron en una publicación en su perfil de Instagram, dando a conocer que la temática de la tienda está inspirada en una nave espacial.

Como símbolo del enfoque artesanal y artístico que caracteriza a la marca, con una escultura robótica de 2,7 metros que representa a un maestro heladero.

Historia de la nueva heladería artesanal en Chile

Según información en la página oficial, Lucciano’s es una compañía familiar creada en Mar del Plata en el 2011, enfocada en satisfacer el deseo de los consumidores de helados artesanales de Argentina. En total tiene más de 80 locales y, a finales del 2025, buscan abrir 35 más globalmente.

Desde Italia, adquirieron la última tecnología relacionada al helado y los mejores maestros heladeros. La combinación de los ingredientes italianos, con chocolate de Belga, resultó en un producto único.

Los productos en su carta son helado tradicional, paletas gourmet, bebidas frías y calientes, bombones, entre otros según la estación. El protagonista de este año es el Pistacho y los precios varían entre los $3.500 y los $15.900 pesos.

Es así como Chile se suma a la lista de países en que la heladería artesanal de Argentina, Lucciano's, tiene una sucursal. Además, se espera expandir a más regiones para que toda la población chilena disfrute de sus productos.

Revisa aquí más noticias de Chile. Síguenos en Facebook para estar al tanto del día a día y también en nuestro Instagram para ver fotografías, datos y contingencia nacional e internacional.

Amanda Oliva
Publicado por

Amanda Oliva

Estudiante de Periodismo de la Universidad Católica de la Santísima Concepción.

Ver más publicaciones