Un reciente estudio publicado en The American Journal of Clinical Nutrition evidenció que la vitamina D3 podría convertirse en una importante aliada, ya que puede retrasar el envejecimiento biológico.
La investigación, parte del proyecto Vital, en sus resultados arrojó que quienes consumieron este compuesto durante cuatro años presentaron un acortamiento notablemente menor de sus telómeros (protegen el material genético), a comparación de quienes no la consumían.
Este hallazgo sugería que el envejecimiento se podría retrasar hasta tres años, siempre y cuando se consuma está vitamina o se ingiere por medio de los alimentos que contienen este nutriente.
Envejecer es inevitable, pero científicos en todo el mundo trabajan creando diversos estudios enfocados en ralentizar este hecho y permitir que las personas tengan una vejez digna, mediante una alimentación saludable.
Bajo este contexto, el papel de la vitamina D3 cobra especial relevancia, ya que investigaciones previas dentro del mismo proyecto demostraron que también contribuye a reducir la inflamación y disminución del riesgo de enfermedades crónicas, patologías autoinmunes, cáncer, entre otras.
El panorama en Chile genera preocupación en relación a este tema. Según datos del Ministerio de Salud (Minsal), tras un estudio poblacional sobre la vitamina D, solamente un 13% tenía niveles adecuados. Esto no ha mejorado, incluso se busca crear alimentos que la contengan para contrarrestar esta problemática.
La falta de esta vitamina no solo está asociada al envejecimiento, sino también a alteraciones en el estado de ánimo, dolores de cabeza, debilidad y otros problemas de salud.
Expertos advierten que mejorar los niveles de vitamina D3 en la población podría tener un impacto positivo en la salud pública, especialmente en Chile en donde el porcentaje de personas adultas va en aumento.
Revisa aquí más noticias del mundo. Síguenos en Facebook para estar al tanto del día a día y también en nuestro Instagram para ver fotografías, datos y contingencia nacional e internacional.
Amanda Oliva
Estudiante de Periodismo de la Universidad Católica de la Santísima Concepción.