05 julio 2025
Logo Sabes
Logo Sabes

"Doble colegiatura por ser autista": Corte de Concepción ordena a colegio restituir apoyo a niño de 8 años tras recurso de su familia

Por Mario Saavedra | viernes 4 julio 2025 - 17:22
COMPARTIR

La Corte de Apelaciones de Concepción acogió una orden de no innovar en favor de un estudiante de 8 años con Trastorno del Espectro Autista (TEA) grado 2, y ordenó al Colegio Alemán restituir el apoyo en aula que había sido retirado en mayo. La decisión se enmarca en un recurso de protección interpuesto por los padres del menor, quienes acusan al establecimiento de condicionar ese apoyo al pago de una colegiatura duplicada, lo que consideran una discriminación arbitraria.

Según el escrito presentado ante la justicia, el colegio exigía $9.360.000 anuales para cubrir el servicio de asistente en aula, pese a que el arancel general del establecimiento es de $4.800.000. El abogado de la familia, Remberto Valdés, sostuvo que el retiro del apoyo coincidió con un aumento en las desregulaciones emocionales del niño, las que fueron calificadas como “faltas disciplinarias graves y muy graves” por el establecimiento, sin considerar su diagnóstico ni el contexto clínico.

El fallo también ordena oficiar a la Superintendencia de Educación para que informe sobre las obligaciones de los colegios particulares pagados respecto de los apoyos exigidos por la Ley de Inclusión y la Ley TEA, y si el cobro adicional constituye una infracción legal. El recurso alega vulneraciones a los derechos a la igualdad ante la ley, la educación, la libertad de enseñanza y la integridad psíquica del menor.

Los padres del niño, José Orella y Ángela Contreras, valoraron la resolución. “Esta primera resolución de la Corte nos devuelve la esperanza. No luchamos solo por nuestro hijo Diego, sino por la dignidad de todos los niños neurodivergentes”, señaló Orella. Contreras agregó que “decidimos dar esta pelea para evidenciar que los colegios particulares no están al margen de cumplir con la ley de inclusión y la ley TEA y que las medidas deben ser efectivas”.

Revisa más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook para estar al tanto del día a día penquista. También en nuestro Instagram para ver fotografías con datos de contingencia nacional y del Gran Concepción.

Más sobre:
Mario Saavedra

Mario Saavedra
Periodista y licenciado en Comunicación Social de la Universidad Católica de la Santísima Concepción. Inició su carrera en 2010. Trabajó más de una década en Diario La Estrella y Editoría Comercial de El Sur, desarrollando trayectoria con reporteo y fotografía en los ámbitos policial, judicial y contenido comercial. Es uno de los fundadores del medio SABES. Idiomas: Español nativo e inglés avanzado.