A medida que avanza el invierno, son muchos quienes se preguntan cuándo tendrá lugar el cambio de hora en Chile este 2025, considerando que los días se irán haciendo más largos mientras nos vamos acercando a la primavera.
Esto, considerando que en Chile se suelen realizar dos cambios de hora cada año, uno para acostumbrarnos a las pocas horas de luz del sol que tenemos durante el invierno, y otro pensado en el verano y la gran cantidad de iluminación natural que recibimos diariamente durante esa época del año.
Este 2025 el horario de verano comenzará oficialmente en Chile el primer sábado de septiembre de acuerdo a lo estipulado por el decreto vigente. Por lo mismo, el cambio de hora se realizará el sábado 6 de septiembre, cuando a la medianoche deberemos adelantar los relojes, es decir, a las 00:00 pasarán a ser las 01:00 del domingo. Este cambio también es conocido como en el que "perdemos una hora de sueño o en el que oscurece más tarde.
Sin embargo, cabe señalar que este cambio de hora rige para todas las regiones excepto para Magallanes, donde se mantiene el mismo horario todo el año, debido a sus condiciones geográficas.
Benjamin Franklin, político y científico estadounidense, considerado padre fundador de Estados Unidos, propuso a finales del siglo XVIII ahorrar velas adaptando sus costumbres a las horas de luz, consignó Telefónica.
Posteriormente en siglo XX, el constructor inglés William Willet propuso una serie de medidas para ahorrar mediante un cambio de hora en el verano, puesto se dio cuenta de que los londinenses dormían muchas horas mientras ya era de día. Entonces, propuso ajustar el reloj en transiciones de 20 minutos en forma semanal.
Sin embargo, en 1916 se realizó el primer cambio de hora oficial en Estados Unidos, con el objetivo de ahorrar combustible en medio de la crisis por la Primera Guerra Mundial. En Chile, el primer cambio de horario se realizó en 1968 y fue propuesto por Edinson Román, un ingeniero de Chilectra que presentó esta idea para poder enfrentar una de las sequías más severas que habían afectado al país hasta ese entonces.
Revisa aquí más noticias de Chile. Síguenos en Facebook para estar al tanto del día a día y también en nuestro Instagram para ver fotografías, datos y contingencia nacional e internacional.
Álvaro Sandoval