Comandos adelantan escenarios en el Biobío para las primarias oficialistas con foco en la participación
Fotografía: Agencia Uno

Comandos adelantan escenarios en el Biobío para las primarias oficialistas con foco en la participación


Por Marcelo Castro | 28 Mayo 2025 07:21
COMPARTIR

A un mes de las primarias del oficialismo, los comandos de las cuatro candidaturas comienzan a armar lo que será el despliegue en la zona del último tramo de campaña en el Biobío, el que será clave para incentivar la participación.

El próximo 29 de junio se deberán enfrentar en las urnas; Gonzalo Winter (FA), Jeannette Jara (PC), Carolina Tohá (PPD) y Jaime Mulet (FREVS), y definirán al representante del oficialismo en la elección presidencial de octubre próximo.

Desde el comando de Gonzalo Winter, el presidente regional del FA, Carlos Nova indicó que “vamos a priorizar el despliegue donde tenemos una mayor votación y donde contamos con autoridades electas”.

Pablo Cuevas, secretario regional de PC, aseveró que “esperamos una participación de dirigentes sociales, a lo que se suma el despliegue por la Región que incluye la visita de la candidata por varias comunas durante esta semana para demostrar los logros durante su gestión como ministra”.


Julia Rojas, presidenta regional del PS, dijo que “se espera que en esta semana y la próxima queden constituidos los comandos provinciales y comunales por la candidatura de Carolina Tohá. De esa manera esperamos contar con alrededor de 30 comandos comunales constituidos”.

En tanto, el secretario regional del FREVS, Leonardo Gutiérrez, expresó que “entre la primera o segunda semana de junio esperamos contar con nuestro candidato en la zona. Queremos recoger las demandas de distintos sectores; la pesca artesanal, el mundo social, el mundo verde, entre otros sectores”.

Incentivar la participación desde el Biobío en las primarias

El Biobío es considerado como clave en toda elección, más aun considerando que se habla de una elección voluntaria, a la cual están convocados a participar los independientes y los militantes de los partidos que participan en esta elección.

Carlos Nova del FA comentó que para incentivar el voto ellos consideran que “una forma es generar una propuesta programática interesante, abordando los problemas de la Región. Y con los comunales y comando, dando a conocer que somos la profundización del gobierno”.

Desde el FA y el PS creen que una cifra de participación aceptable para estas primarias es de 150 mil personas a nivel regional.

Pablo Cuevas del PC sostuvo que el aliciente para participar es “la posibilidad de definir una candidatura de nuestro sector, de forma democrática y participativa para enfrentar a sectores de derecha que tienen medidas populistas con las que buscan retroceder en derechos ganados”.

Julia Rojas del PS apuntó a que “se privilegiará el contacto personal, puerta a puerta y reuniones pequeñas para dar a conocer los lineamientos programáticos que se relacionan con: crecimiento económico, bienestar y justicia social, y seguridad en todos sus ámbitos”.

Leonardo Gutiérrez del FREVS manifestó que “vamos a trabajar con el despliegue de los comunales en los distintos territorios, ya que queremos dar a conocer nuestro plan de gobierno, que es diferenciador en comparación al de otros candidatos”.

Revisa más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook para estar al tanto del día a día penquista. También en nuestro Instagram para ver fotografías con datos de contingencia nacional y del Gran Concepción.

ETIQUETAS: