
Perú aprobó una ley que restringe el uso de celulares en clases
El Congreso de Perú aprobó una nueva ley que restringe el uso de celulares en clases con el objetivo de reducir la distracción y prevenir el ciberacoso entre estudiantes. Esta medida responde a una preocupación creciente sobre la utilización excesiva de dispositivos tecnológicos en los establecimientos educativos.
El Congreso aprobó el proyecto de Ley 5532 y lo exoneró de una segunda votación con 82 votos a favor, ninguno en contra y una abstención. El Ministerio de Educación (Minedu) regulará la normativa, la cual limita el uso de celulares durante el horario escolar, salvo cuando sean necesarios para actividades pedagógicas previamente autorizadas por el colegio.
Según el medio La República, el titular de la Comisión de Educación, Segundo Montalvo Cubas afirma que "hay 'evidencia científica' que al restringir el uso de celulares en un salón de clases se reduce en 18% los casos de acoso escolar (...) se mejora el rendimiento académico".
¿Qué contempla la ley en Perú que restringe el uso de los celulares en clases?
La ley contempla excepciones para estudiantes que requieran de dispositivos electrónicos como parte de un tratamiento médico relacionado a su bienestar. Esto es con el fin de respetar los derechos de educación y de salud.
Los directores escolares serán los responsables de establecer protocolos que aseguren el cumplimiento de esta normativa. La implementación de esta medida exige que las sanciones por su incumplimiento sean graduales, proporcionales y no excesivas.
También, establece que su aplicación debe adaptarse a las condiciones particulares de cada colegio, garantizando así una aplicación flexible y respetuosa de los derechos de los estudiantes. A pesar de que está aprobada, pero aún falta su promulgación oficial en el Ejecutivo.
Esta iniciativa se alinea con acciones similares adoptadas en otros países para promover un entorno de aprendizaje más saludable y enfocado, como respuesta al creciente impacto de la tecnología en la vida estudiantil y, a su vez, abordando una problemática como lo es el ciberacoso.
Revisa aquí más noticias del mundo. Síguenos en Facebook para estar al tanto del día a día y también en nuestro Instagram para ver fotografías, datos y contingencia nacional e internacional.