
Nicole Bunout llega a Concepción con "Aurora": Un viaje entre la música y la maternidad
La cantante y compositora chilena Nicole Bunout llegará a Concepción el próximo 5 de junio para presentar su último disco titulado "Aurora". El concierto se realizará en el Teatro Lihuén (San Martín 601) desde las 19:30 horas, y será una oportunidad para conocer en vivo una propuesta que combina música, voz y movimiento.
Tras un largo receso, Bunout se reencontrará con la escena penquista en una única presentación de su nueva producción musical.
El reencuentro de Nicole Bunout y Concepción
En conversaciones con Sabes.cl, Nicole recordó sus primeras incursiones en la escena musical de Concepción. Fue en el Bar Callejón donde la cantante nacional inició un recorrido en el que su nombre comenzó a sonar junto al de las canciones de su autoría, lo que aumentó su confianza en el escenario.
"Fue la música un puente para mí y me sentí muy afortunada y muy querida por el público penquista (...) Tocar por primera vez en el Teatro Lihuén es una aventura, un regalo nuevo y me tiene muy feliz y también como nerviosa", señaló la cantante.
"Aurora"
Es ese recuerdo el que trae de vuelta a la cantante con una nueva producción. Una que, según lo detallado al medio, comenzó a gestarse hace más de una década, tras el encuentro con el productor Jaime Muñoz, conocido en el ambiente como Jim Hast. Con quien Nicole experimentó nuevas formas de componer y producir.
Tras este encuentro, Nicole le entrega a Hast una de sus canciones y le pide que experimente con ella. Así fue como nació "Uno", canción que hoy ocupa el último puesto de su disco "Aurora".
"La pieza que me devuelve, que esta es la canción 'Uno', que es con la que cierra el disco y, bueno, fue el comienzo de todo. La devolución de esta canción fue una maravilla, una sorpresa que me encantó (...) En algún momento tengo que retomar esto y me encantaría navegar este universo también, como complementarlo con el mío", indicó Bunout.
El proceso de creación no respondió a una búsqueda de estilos definida, sino a una exploración abierta, influida por distintas etapas personales y colaboraciones con diversos músicos.
"La identidad de la música se fue generando a medida que pasaban los años (...) quería mezclar un poco este mundo de lo que yo conozco, como mucho más tangible de los instrumentos, la música, la voz, el cuerpo como el instrumento primario y el resto de la música electrónica que quería integrar".
La maternidad y la música
El concepto del disco también se vincula estrechamente a su vivencia como madre, a los momentos de transición y contemplación vividos durante ese periodo. "Me pasé muchos desvelos amamantando a mi hija y en esos desvelos (...) me tocó ver muchas auroras y me senté a contemplar las auroras esa hora de donde va comenzando el día (...) me parecía un momento de mucho más, de algo más prístino, de algo más también de un estado de vulnerabilidad (...) como una constante reflexión" describió.
La propuesta del disco
En escena, la propuesta se expande más allá de lo musical. La danza contemporánea y la poesía son elementos clave en su trabajo reciente, como formas complementarias de expresión.
"La danza y la música para mí son como unas almas gemelas que están así muy unidas (...) es la música en el cuerpo. Y la poesía, bueno, la palabra, la necesidad de expresarse (...) yo escribo porque necesito también poner en palabras lo que siento, lo que percibo, mi manera de mirar quizás".
"Aurora" representa, en palabras de la propia artista, una nueva posibilidad de creación, de aprendizaje y de conexión con otras formas de hacer música.
"Fue un nuevo camino, fue totalmente distinto al anterior (su disco Crisálida) (...) Fue una nueva posibilidad también de buscar y complementar este anhelo sonoro de cielo y tierra, cosmos y tierra, buscando también a otras personas quienes aparecieron también en la producción".
La invitación de Nicole Bunout a los Penquistas
Referente a su próxima presentación en Concepción, la cantadora chilena invitó a los penquistas a disfrutar de la experiencia.
"A todas las personas que se informan a través de Sabes, el Diario Digital de Concepción. A que nos acompañen el próximo 5 de junio. Vamos a estar en el Teatro Lihuén, por primera vez compartiendo mi nuevo disco "Aurora", que recientemente lancé, y vamos a tocarlo por primera vez en Concepción".
"Este hermoso teatro va a ser nuestra primera vez, voy con banda completa y sería hermoso contar con su presencia y su escucha y a ver cómo también reciben esta nueva aurora. Así que nos vemos el próximo 5 de junio en "Teatro Lihuén", cerró.
Revisa aquí más noticias de Chile. Síguenos en Facebook para estar al tanto del día a día y también en nuestro Instagram para ver fotografías, datos y contingencia nacional e internacional.