Se activa alerta temprana preventiva por lluvias, viento y tormentas debido a sistema frontal en el Biobío
Fotografía: Contexto Agencia Uno

Se activa alerta temprana preventiva por lluvias, viento y tormentas debido a sistema frontal en el Biobío


Por Natalya Vidal | 25 Mayo 2025 10:00
COMPARTIR

La Dirección Meteorológica de Chile (DMC) emitió este domingo una alerta temprana preventiva para la región del Biobío ante la llegada de un sistema frontal que traerá precipitaciones moderadas a fuertes en un corto periodo de tiempo, acompañado de viento intenso y posibles tormentas eléctricas. El evento se iniciará durante la tarde del domingo 25 de mayo y se extenderá hasta la madrugada del lunes 26, con énfasis en la precordillera.

En esa zona se estiman montos de lluvia entre 40 y 60 milímetros, al igual que en sectores precordilleranos de las regiones de Ñuble y Maule. Desde la autoridad se advierte que se trata de un fenómeno de “severidad fuerte, con probabilidad de generar riesgos en las personas”, por lo que se recomienda a la población mantenerse informada y seguir las instrucciones oficiales para evitar situaciones de peligro.

A esto se suma una advertencia por viento moderado a fuerte durante la jornada del domingo, con ráfagas que podrían alcanzar los 70 km/h en el litoral y la cordillera de la costa de Biobío y Ñuble. El evento es atribuido a un jet de bajo nivel asociado al sistema frontal, lo que incrementa el riesgo de caídas de ramas, interrupciones eléctricas y desplazamiento de objetos livianos.

Tormentas eléctricas y sistema frontal frío en el Biobío

Asimismo, se pronostican tormentas eléctricas en el litoral y cordillera de la costa del Biobío, fenómeno que también se espera en La Araucanía, Los Ríos, Los Lagos y Aysén. Estas condiciones atmosféricas, catalogadas como inestables, aumentan el potencial de riesgos tanto para la población como para actividades al aire libre.

La situación se complicará con la llegada de un nuevo sistema frontal frío el lunes 26, que dejará nevadas normales a moderadas en la cordillera del Biobío, con acumulaciones de entre 40 y 60 centímetros de nieve. Este mismo fenómeno afectará a las regiones cordilleranas de O’Higgins, Maule y Ñuble, lo que podría dificultar el tránsito por rutas altas y pasos fronterizos.

En las últimas horas además la DMC emitió un aviso por probable desarrollo de nubes convectivas con características tornádicas en las provincias de Arauco y Biobío, debido a condiciones de inestabilidad atmosférica. El fenómeno podría presentarse durante este domingo 25 de mayo, afectando principalmente la zona costera, con riesgo de fuertes vientos arrachados y tornádicos.

La entidad aclaró que si bien no se confirma la ocurrencia del evento, sí existen las condiciones propicias para su formación. Frente a este escenario, el llamado es a la precaución y preparación ante posibles cortes de energía, crecidas de cauces menores y riesgos en zonas expuestas. “Mantenerse informado y evitar riesgos innecesarios es clave ante eventos meteorológicos de esta magnitud”, reiteraron las autoridades en sus comunicados oficiales.


Revisa aquí más noticias de Chile. Síguenos en Facebook para estar al tanto del día a día y también en nuestro Instagram para ver fotografías, datos y contingencia nacional e internacional.

ETIQUETAS: