
Concepción se une a Red Chilena de Hubs Municipales tras reunión de alcalde Muñoz con Jaime Bellolio
Un encuentro entre los alcaldes Héctor Muñoz y Jaime Bellolio, de Concepción y Providencia respectivamente, se realizó este viernes 23 de mayo. La capital del Biobío se integró a la Red Chilena de HUBs Municipales, liderada por la comuna metropolitana.
En la cita, conversaron sobre desarrollo, emprendimiento, seguridad e innovación, con el objetivo de intercambiar conocimientos y experiencias. La reunión contó también con la presencia del director de Seguridad Pública de Concepción, César Bobadilla.
El edil, tras la actividad, destacó "que Concepción esté en la Red Chilena de HUBs Municipales es muy importante. Todo el trabajo que tiene la ciudad está muy relacionado con la iniciativa que parte desde Providencia. Es una labor colaborativa donde el objetivo es que las ideas locales y regionales se potencien, y que las cosas que han surgido en Providencia o en otras comunas que están en la red, tengan una retroalimentación con la comuna de Concepción".
El alcalde Muñoz además sostuvo que "vamos a explorar un convenio de colaboración entre el municipio de Providencia y el municipio de Concepción para tener mayor cobertura de todas estas incivilidades, como robos y delitos asociados. Encontramos una seguridad pública bien al debe y queremos avanzar; y Providencia es un buen ejemplo".
Finalmente, adelantó que "ya estamos trabajando en aumentar los inspectores, camionetas y patrullajes. De seis camionetas, queremos llegar a 28 vehículos para fin de año".
En tanto, sobre la reunión, el jefe comunal Jaime Bellolio afirmó que "conversamos de bastantes temas, uno de ellos siendo la seguridad. Sabemos que es una demanda ciudadana fundamental, y hay algunas experiencias que podemos tratar de entregar a la comuna de Concepción. Para eso hacemos este convenio de colaboración".
Añadió que el proyecto, junto a compartir sabiduría, también cuenta con un enfoque en los emprendimientos y el desarrollo. "Concepción es una comuna universitaria, donde hay ciencia y muchas ideas que buscan la forma de llevarse a cabo. Los típicos problemas que tienen hoy día los emprendedores es, primero, un lugar en el cual poder empezar a desarrollar sus ideas. Entonces, tenemos un co-work que es gratuito para tanto vecinos de Providencia como para habitantes de otras comunas. Creemos firmemente en la colaboración y en la cooperación entre las distintas personas que quieran emprender. Lo segundo es que tenemos un espacio que ya está es más establecido, donde hay personas que se formalizan y pueden hacer sus prototipos", señaló.
Revisa más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook para estar al tanto del día a día penquista. También en nuestro Instagram para ver fotografías con datos de contingencia nacional y del Gran Concepción