Síndrome de la cabeza caída: Joven japonés desarrolla grave deformación cervical por uso excesivo del celular
Fotografía: Vista lateral de la cabeza y el cuello del paciente en la primera visita mostrando la posición de la barbilla sobre el pecho

Síndrome de la cabeza caída: Joven japonés desarrolla grave deformación cervical por uso excesivo del celular


Por Amanda Oliva | 23 Mayo 2025 15:20
COMPARTIR

La revista médica JOS Case Reports publicó el caso de un joven japonés y documentó su historia tras diagnosticarlo con el poco común síndrome de la cabeza caída (DHS, por sus siglas en inglés), por el uso excesivo del celular.

La utilización incesante y prolongada de su teléfono móvil provocó la condición, ya que pasó varios años jugando con la cabeza inclinada hacia adelante, lo que le deformó severamente el cuello.

La postura constante causó la aparición de un bulto en la nuca, que estaba compuesto por vértebras distorsionadas y dislocadas. Los médicos determinaron que la deformación extrema le impedía mantener la cabeza erguida, razón por la cual fue necesario intervenir quirúrgicamente, ya que los tratamientos como el uso de collares ortopédicos no fueron efectivos.

Joven desarrolla síndrome de la cabeza caída por uso excesivo del celular

Según el informe médico, el paciente desarrolló los siguientes problemas. "Se quejaba de fuertes dolores en el cuello y era incapaz de levantar la cabeza de la posición de flexión del cuello. Además, al experimentar dificultades para tragar, es decir, disfagia, su dieta se limitó a una sola comida, lo que provocó una pérdida gradual de peso. Simultáneamente, se le adormecieron ambas extremidades superiores y se le debilitó la mano izquierda”.

Además, expuso que el joven había sido diagnosticado con autismo durante la secundaria, posiblemente como consecuencia de un severo acoso escolar. "A partir de entonces, abandonó la escuela, permaneció confinado en su habitación casi permanentemente durante varios años y jugaba doblándose profundamente el cuello durante largos periodos”, añade el documento.

“Para el tratamiento conservador, primero aplicamos un collarín blando y luego cambiamos a uno de plástico un poco más alto. Sin embargo, como el paciente se quejaba de un aumento del entumecimiento y debilidad de la mano, se suspendió el tratamiento con collarín. El afectado y su familia aceptaron someterse a tratamiento quirúrgico”, explicaron los profesionales.

Durante la operación, retiraron segmentos óseos y tejido cicatricial, e implantaron tornillos y varillas metálicas. “La operación mejoró la postura del cuello y de toda la columna vertebral del paciente”, agregaron los médicos japoneses.

La revista publicó este inusual caso como una advertencia sobre los efectos físicos potencialmente irreversibles del uso excesivo de la tecnología con una mala posición de la cabeza. Los expertos enfatizan en la importancia de mantener una buena postura y realizar pausas frecuentes durante el empleo prolongado de dispositivos electrónicos.


Revisa aquí más noticias del mundo. Síguenos en Facebook para estar al tanto del día a día y también en nuestro Instagram para ver fotografías, datos y contingencia nacional e internacional.

ETIQUETAS: