Reciclar tus colillas para transformarlas en materia prima sostenible es posible en Concepción
Fotografía: imekochile

Reciclar tus colillas para transformarlas en materia prima sostenible es posible en Concepción


Por Johann Millaquipai | 23 Mayo 2025 17:44
COMPARTIR

Reciclar tus colillas de cigarro en Concepción para que se transformen en materia prima sustentable con la fundación Imeko es una realidad.

La iniciativa, impulsada por la empresa Imeko, consiste en recolectar colillas de cigarro para transformar el acetato de celulosa que contienen en piezas de plástico sustentable.

Mediante una tecnología pionera, la fundación logra eliminar la toxicidad de las colillas y recuperar el plástico que las compone.

En Concepción, puedes entregar tus colillas en una botella o pote sellado en la Seremi del Medio Ambiente del Biobío, ubicada en calle Barros Arana #374, de lunes a viernes entre las 9:00 y las 14:00 horas. Es fundamental que el recipiente contenga únicamente colillas, sin ningún otro tipo de residuo.

El impacto ambiental que reduce Imeko

La empresa Imeko señala que por cada kilogramo de colillas recolectadas se logran recuperar 750 gramos de plástico, evitar la contaminación de 26.400 litros de agua y reducir la emisión de 2,7 kilogramos de CO2.

En su página de Instagram se pueden ver algunas de las creaciones elaboradas a partir de estos restos de cigarro, como posavasos, maceteros e incluso marcos para lentes. Además, realizan campañas en distintas regiones de Chile, instalando contenedores especiales y distribuyendo cajitas de cartón para evitar que las colillas terminen en las playas durante el verano.

Esta campaña para reciclar tus colillas en Concepción estará vigente solo durante el mes de mayo, sin embargo, se continuará gestionando de forma constante la habilitación de nuevos puntos de reciclaje, los cuales se irán anunciando a través de las redes sociales. Para conocer más puntos de recolección, revisa la publicación ¿Dónde llevar tus colillas?, donde encontrarás todos los lugares establecidos a lo largo del país.


Revisa más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook para estar al tanto del día a día penquista. También en nuestro Instagram para ver fotografías con datos de contingencia nacional y del Gran Concepción

ETIQUETAS: