El difícil momento que vive Macarena Ramis: "Solo espero que estén juntos"
Fotografía: SABES

El difícil momento que vive Macarena Ramis: "Solo espero que estén juntos"


Por Marcelo Castro | 22 Mayo 2025 07:02
COMPARTIR

Con sorpresa reaccionaron los gobernadores regionales, entre ellos Sergio Giacaman, a la salida de la agrupación por parte de su par de La Araucanía René Saffirio.

Y es que fue la tarde del jueves pasado, y a través de un escueto mensaje en el grupo de Whatsapp de los gobernadores, Saffirio anunció su salida de la entidad, argumentando “motivos personales”, lo que sorprendió a varios. Incluso el gobernador del Biobío, Sergio Giacaman intentó contactarlo en una treintena de ocasiones, sin una respuesta.

En conversación con La Tercera, el gobernador de La Araucanía ahondó en la determinación y la justificó en tres puntos; el primero se relaciona con el financiamiento de la entidad que proviene del Ministerio del Interior y según él “el financiamiento de Agorechi debe provenir a partir de un cambio legal, solo de aportes de todos los gobiernos regionales, como ocurrió en su minuto cuando fundamos la Asociación Chilena de Municipalidades, que se financiaba exclusivamente con aportes de los municipios”.

Un segundo punto que plantea Saffirio se relaciona con que “no ha habido disposición por parte de Agorechi de transformar esta asociación de gobernadores en una asociación de gobiernos regionales, lo cual implica incorporar a los consejeros regionales a lo largo del país en una representación proporcional”.


Giacaman respalda idea de Saffirio para modificar asociación de gobernadores

Tras este episodio, en el Gore Biobío reconocen que llegar a René Saffirio es complejo, lo que quedó de manifiesto en la organización del encuentro del Eje Transandino Sur, a la cual no asistió el gobernador de La Araucanía, sino que envió un representante.

Ante este escenario, el gobernador Giacaman indicó que “Santiago concentra la mitad de Chile y las regiones tenemos la obligación de trabajar en conjunto, no en dividirnos. Debemos hacer fuerza entre nosotros”.

Con respecto a la propuesta que hace Saffirio de sumar a los cores a la Agorechi, la autoridad consideró que “los gobiernos regionales son los consejeros regionales y los equipos, por lo que es una muy buena idea. Incluso, ya existe una asociación de cores (Ancore). Lo importante es que debe existir cierto nivel de coordinación y el espíritu debe ser de unión”.

En relación al financiamiento, Giacaman cree que “es algo lógico y debiera existir una autonomía financiera similar a la de los municipios, y eso incluye el financiamiento de la asociación”.


En la última sesión de la Agorechi estuvieron presentes representantes de la Ancore, de las agrupaciones de funcionarios de los gobiernos regionales y de las asociaciones de municipios.

Revisa más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook para estar al tanto del día a día penquista. También en nuestro Instagram para ver fotografías con datos de contingencia nacional y del Gran Concepción.

ETIQUETAS: