De Concepción para el mundo: Videojuego desarrollado por penquistas destaca en la Gamescom Latam 2025
Fotografía: Cedidas

De Concepción para el mundo: Videojuego desarrollado por penquistas destaca en la Gamescom Latam 2025


Por Fernanda Soto | 22 Mayo 2025 13:53
COMPARTIR

Un grupo de estudiantes de la Universidad San Sebastián de Concepción lograron posicionar su videojuego desarrollado en la Gamescom Latam 2025.

Se trata "ánima" que destaca con una propuesta ambientada en un pueblo ficticio chileno y una narrativa cargada de identidad local. El videojuego, desarrollado en solo una semana, permite al jugador ver los sentimientos humanos como criaturas llamadas “ánimas”. Todo desde la calidez y cotidianidad del lenguaje chileno.

Respecto a su creación y posicionamiento en el Gamescom Latam 2025 Javiera Bühring, directora de arte del equipo, señaló que “queríamos que Ánima reflejara cómo vivimos y hablamos en Chile, y ha sido emocionante ver cómo esa esencia conecta también con otras culturas”. Por su parte, Emilio Campos, encargado de programación y sonido, destacó la validación internacional como un “reafirmante del camino que estamos tomando”.

Así mismo, desde el sector público también hubo respaldo. Cristóbal Herrera, director regional de ProChile en Biobío, destacó el potencial exportador del sector creativo y celebró el logro del equipo. “Felicitamos a los alumnos de la USS y esperamos que esta experiencia se traduzca en un aporte profesional al rubro”.

El proyecto obtuvo el 8º lugar en votación popular y el 9º del jurado en el LAG Showcase, lo que les abrió las puertas para participar en rondas de negocios con más de 900 empresas del sector. Y actualmente, los estudiantes se están preparando para enfrentar rondas de negocios y posibles vínculos con publishers internacionales, con el apoyo del equipo académico de la universidad. La convocatoria permanecerá abierta hasta octubre.

Revisa aquí más noticias del mundo. Síguenos en Facebook e Instagram para ver fotografías, datos y contingencia nacional e internacional.

ETIQUETAS: