Actos Sinestésicos presentara nueva proyección lumínica en el "Día de los Patrimonios" en Concepción
Fotografía: Cedida

Actos Sinestésicos presentara nueva proyección lumínica en el "Día de los Patrimonios" en Concepción


Por Johann Millaquipai | 21 Mayo 2025 14:19
COMPARTIR

En el marco de la celebración del Día de los Patrimonios, Actos Sinestésicos presentará una nueva proyección lumínica en Concepción.

Este 24 de mayo a las 19 horas, se proyectará "El viaje de Gregorio", una experiencia que rinde homenaje al muralismo y al patrimonio cultural.

La proyección se realizará en el frontis de la ex-estación central de trenes de Concepción, actual sede del Gobierno Regional (Av. Arturo Prat 501). La corporación encargada de la proyección señaló que "este lugar no ha sido elegido al azar. Al proyectar esta historia en una antigua estación ferroviaria, la actividad destaca el valor patrimonial del edificio, generando un potente diálogo entre arte, arquitectura y territorio".

Esta iniciativa se concretó gracias a la Fundación Gregorio de la Fuente y el Gobierno Regional del Biobío, quienes facilitaron archivos digitales del artista e hicieron posible desarrollar esta propuesta para la comunidad penquista.

La proyección de Actos Sinestésicos para el Día de los Patrimonios

Desde Actos Sinestésicos señalaron que "la obra de Gregorio de la Fuente es una carta de amor al patrimonio natural y cultural del Biobío. Sus murales reflejan las mismas montañas, plantas y animales que habitan nuestro territorio, así como las complejidades sociales que nos definen. Esta experiencia se presenta como un homenaje vivo, una forma de revitalizar la memoria desde el asombro, la contemplación y la creación colectiva".

También indicaron que "durante esta experiencia inmersiva, cada parada del tren nos transportará a una ciudad clave en el recorrido artístico del muralista por Concepción, La Serena y Los Andes. A través de un relato visual, se explorarán los temas sociales, históricos y poéticos que definieron su obra, permitiendo comprender cómo el muralismo se entrelaza con la identidad cultural de un país diverso y vibrante".

Para finalizar, la corporación cultural señaló que "'el viaje de Gregorio' es una invitación a sentir el arte en movimiento, a reconocer nuestras raíces y a celebrar el patrimonio desde nuevas formas de percepción, diálogo y emoción compartida".


Revisa más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook para estar al tanto del día a día penquista. También en nuestro Instagram para ver fotografías con datos de contingencia nacional y del Gran Concepción

ETIQUETAS: