Rinovirus, el responsable de que muchos se sientan enfermos en la Región del Biobío
Fotografía: Contexto

Rinovirus, el responsable de que muchos se sientan enfermos en la Región del Biobío


Por Amanda Oliva | 20 Mayo 2025 16:11
COMPARTIR

Faltando un mes para el comienzo del invierno, autoridades regionales se reúnen para fomentar la vacunación de las personas contra los virus que circulan, encabezando operativos de inmunización en establecimientos educacionales, siendo el Rinovirus el predominante en la Región del Biobío

Este martes 20 de mayo, autoridades del área de la salud y la educación encabezaron un operativo de vacunación contra la influenza en el Colegio Bicentenario España de Concepción, dirigido a escolares entre 6 y 10 años. La actividad, organizada por el Cesfam Víctor Manuel Fernández, buscó reforzar la cobertura en un grupo objetivo, que actualmente alcanza el 78% de su cobertura.

Este operativo se enmarca entre las actividades que se realizan en diversos establecimientos educacionales para vacunar a sus estudiantes y, cobra especial relevancia en un contexto sanitario donde, según los Centros Centinela la influenza tipo A representa el 31,7% de la población del Biobío, porcentaje por debajo del Rinovirus que representa un 39,4%, siendo este el virus predominante de la región.

Rinovirus se posiciona como el virus predominante de la región del Biobío

El Rinovirus se posiciona en la región del Biobío como el virus respiratorio predominante, desplazando a otros agentes estacionales. Aunque es un virus que causa cuadros leves, su alta circulación preocupa por su capacidad de aumentar la demanda en los servicios de salud, especialmente entre la población infantil.

“En nuestra región todavía tenemos en un 40% lo que se detecta en circulación es el Rinovirus, después viene la influenza con alrededor de un 32% y más abajo quedó el que fue por varios meses el principal, el Covid 19 que está alrededor de un 18%”, afirmó el Seremi de Salud, Eduardo Barra. 

Recordemos que el 24 de marzo del presente año, el Ministerio de Salud emitió una alerta sanitaria en el Diario Oficial por la circulación de este y otros virus, notificando que el Rinovirus es un virus respiratorio altamente contagioso y es el que provoca en general los resfriados comunes.

Los principales síntomas son tos, congestión, fiebre leve, dolores de garganta, dolores musculares, pérdida del apetito, entre otras cosas. Según explica Centros para el Control y la Prevención de enfermedades (CDC), no existe vacunas para prevenir la infección por rinovirus.

A pesar de la presencia del rinovirus, las autoridades advierten que la influenza A sigue representando un riesgo importante, por su capacidad de generar cuadros graves en personas de todas las edades, mientras que la influenza B afecta principalmente a niños y niñas.

Revisa más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook para estar al tanto del día a día penquista. También en nuestro Instagram para ver fotografías con datos de contingencia nacional y del Gran Concepción.

ETIQUETAS: