Sobrepeso en perros y gatos: Recomiendan no alimentar desde la emoción
Fotografía: Contexto | Pexels

Sobrepeso en perros y gatos: Recomiendan no alimentar desde la emoción


Por Patricia Castillo | 15 Mayo 2025 17:58
COMPARTIR

Un fenómeno que afecta a las mascotas es el sobrepeso u obesidad, contabilizado en un 33% de los perros, y entre el 20 y 40% de los gatos, según cifras del Colegio Médico Veterinario (Colmevet) de Chile.

La causa de esto suelen ser prácticas alimentarias erróneas, señaló el especialista en nutrición animal, Diego Rugeles. Generalmente, por tutores que sustentan desde la emoción, en vez de preferir la responsabilidad y la rutina. Ya sea porque quieren expresar afecto o disminuir la culpa por ausencias prolongadas.

Qué NO hacer al alimentar a perros y gatos

Entre sus recomendaciones, sugiere no dar restos de comida humana a los peluditos. "Esto genera desequilibrios nutricionales graves y crea comportamientos alimenticios que dificultan el manejo posterior del animal", indicó el veterinario.

No rotar marcas y sabores sólo para darles variedad, ya que la rutina es clave. Par Rugeles, "cambiar el alimento sin una causa médica puede alterar el sistema digestivo y generar problemas que antes no existían. Si un alimento funciona bien, lo mejor es mantenerlo".

Otro punto que resaltó el especialista es no rechazar las marcas comerciales por creer que son 'comida chatarra' para las mascotas. "Son productos desarrollados por expertos, con años de investigación detrás, cuyo objetivo es precisamente proteger la salud del animal", agregó.

Asimismo, Rugeles apuntó a dividir las porciones para perros en dos o tres comidas durante el día. Mientras tanto, los gatos pueden autorregularse y comer entre 7 y 12 veces en una jornada, lo que está bien si el alimento es adecuado.


Revisa aquí más noticias de Chile. Síguenos en Facebook e Instagram para ver fotografías, datos y contingencia nacional e internacional.

ETIQUETAS: