Proyectan una pronta alza de la luz en el Biobío: Cuentas llegarían a estar un 50% más caras que en enero del 2024
Fotografía: Contexto | Agencia Uno

Proyectan una pronta alza de la luz en el Biobío: Cuentas llegarían a estar un 50% más caras que en enero del 2024


Por Patricia Castillo | 14 Mayo 2025 12:39
COMPARTIR

Luego de los cuatro aumentos en la luz durante el 2024, la Comisión Nacional de Energía (CNE) confirmó una nueva alza en la electricidad en todo Chile, incluyendo al Biobío, región que tendría un ajuste superior al promedio nacional.

A partir de julio del 2025, los hogares se enfrentarán un incremento promedio del 7,1%, respondiendo al valor del dólar, demanda e indexadores de los contratos para el suministro. Así lo indicó el académico eléctrico de la USACH, Humberto Verdejo a LUN.

En cada comuna se verán números distintos, con los más altos siendo Antofagasta (11,58%) Iquique (10,22%) y Arica (9,96%). Según la predicción del experto, el Biobío vería un alza del 7,44% en la luz, alcanzando un 56% de aumento entre enero del 2024 y julio del 2025. Es decir, más de la mitad más cara.

Esta alza "se da frente a un proceso de normalización de los proceso tarifarios para la cuentas de electricidad de los clientes regulados. Esto implica una actualización semestral de las tarifas de la energía contemplando factores como la variación en el precio del dólar y el valor internacional de los combustibles fósiles", explicó el ministro de Energía, Diego Pardow.

Además del incremento de julio, la reliquidación del Valor Agregado de Distribución (VAD) deja pendiente otra subida. La que corresponde a una deuda con las distribuidoras de energía -que tienen saldo a favor-, y podría ir "entre un 5 y 10% para pagar esa deuda", cerró Verdejo.


Revisa más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook e Instagram para ver fotografías con datos de contingencia nacional y del Gran Concepción.

ETIQUETAS: