
Luz verde para nuevo Cesfam en Penco: Beneficiará a 10 mil vecinos y reemplazará a una posta rural
El proyecto de un nuevo Cesfam para Penco recibió la validación técnica y territorial del Servicio de Salud Talcahuano, con lo que podrá buscar financiamiento para su diseño y ejecución.
Se trata del Centro de Salud Familiar Mavidahue, que se instalará en el sector Montahue para reemplazar la posta rural de Medina. Este atenderá a 10 mil vecinos, descongestionando el Hospital Penco-Lirquén y el actual Cesfam Penco.
La construcción contempla una inversión de $8.200 millones para un edificio de dos pisos con una superficie de 2.000 metros cuadrados. Estará equipado para ofrecer servicios de medicina general, odontología, salud mental, rehabilitación y programas de salud intercultural en un terreno de 4.500 m2 que pertenece a la municipalidad. También brindará atención domiciliaria, cumpliendo con los estándares técnicos de un establecimiento de atención primaria de alta resolutividad.
Penco valora la validación técnica para nuevo Cesfam
El presidente de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos, Romualdo Sáez, valoró la iniciativa, "era una necesidad imperiosa desde mucho tiempo". En especial por su potencial despliegue, "lo que se necesita es precisamente un centro de salud de mayor capacidad en toda la parte alta de Penco, que queda bastante alejada del centro de la comuna", señaló.
Asimismo, la vecina Jacqueline Silva explicó las dificultades para acceder al actual Cesfam, "por los tiempos de traslado, porque tenemos que ir a otro sector para poder atendernos. Bajar aquí en la mañana es complicado por la locomoción y nos queda muy lejos, ese es el problema. Pero aquí sería como al paso para todos los vecinos y sobre todo para la tercera edad, que aquí hay bastante".
Por su lado, el alcalde Rodrigo Vera agradeció que, con la pertenencia técnica, "podemos empezar a diseñar y construir un Cesfam que va a reforzar y entregar una mejor atención primaria para los vecinos de nuestra comuna". Ahora, el municipio avanzará en la elaboración del diseño técnico definitivo, al igual que postulará a financiamiento del Gobierno Regional y el Ministerio de Salud.
Revisa más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook e Instagram para ver fotografías con datos de contingencia nacional y del Gran Concepción.