
15 cosas que jamás debes enchufar a un alargador para evitar riesgo de incendio
Un alargador nos permite conectar a la electricidad varios aparatos a la vez y, considerando que es una de las herramientas más comunes en las casas, siempre es conveniente recordar que no todas las cosas que se deben enchufar pueden hacerlo a través de una extensión.
Es que, debido a su alto consumo, es preferible que algunos electrodomésticos que conecten directamente a un enchufe de pared, para evitar riesgo de fallas, chispas e incluso incendios. Esto, ya que necesitan de un alto voltaje para producir energía, lo que puede sobrecargar los alargadores, también conocidos como "zapatillas".
Las 12 cosas que no debes enchufar en un alargador
1.- Refrigeradores: requieren un suministro constante y estable de electricidad. Un alargador puede provocar caídas de voltaje, afectando el compresor y reduciendo su vida útil, además de generar riesgo de sobrecalentamiento.
2.- Microondas: al operar consumen mucha energía de forma intermitente. Un alargador puede no soportar los picos de potencia, provocando riesgos eléctricos.
3.- Tostadores: usan resistencias que generan mucho calor rápidamente. Esto puede provocar un exceso de consumo en alargadores, generando chispas o sobrecalentamiento.
4.- Calefactores y estufas: consumen gran cantidad de energía continua. Un alargador puede no soportar la carga, lo que aumenta enormemente el riesgo de incendio.
5.- Hornos eléctricos: su potencia es muy alta (generalmente superior a 1500W). Un alargador no está diseñado para eso, y puede fundirse o incendiarse.
6.- Secadores de pelo y rizadores: estos aparatos consumen mucha energía en poco tiempo y a menudo están cerca del agua. Un alargador puede agravar el riesgo de cortocircuito o electrocución.
7.- Hervidores: consumen gran potencia en un tiempo muy corto, y el alargador no es de alta resistencia, por lo que puede generar un cortocircuito o derretirse.
8.- Planchas: necesitan alta potencia para calentar, y se usan durante periodos largos. Esto puede saturar un alargador, generando chispas o calentamiento excesivo.
9.- Lavadoras y secadoras: tienen motores potentes y ciclos variables de consumo. Usar un alargador puede causar interrupciones eléctricas o daños en el motor.
10.- Lavavajillas: requieren potencia constante y, en muchos casos, conexión a tierra efectiva. Un alargador puede ser inadecuado para eso, lo que compromete la seguridad eléctrica.
11.- Aire acondicionado: tienen altos picos de arranque y operación continua. Un alargador no los soporta, lo que puede causar desde disparos de fusibles hasta incendios.
12.- Trotadoras: los motores de las trotadoras requieren un flujo eléctrico estable. Un alargador puede ocasionar caídas de tensión, lo que daña el motor y presenta riesgo de cortocircuito.
Revisa aquí más noticias de Chile. Síguenos en Facebook para estar al tanto del día a día y también en nuestro Instagram para ver fotografías, datos y contingencia nacional e internacional.