“Cambió como Chile cambió”: Raquel Argandoña se refirió a su distanciamiento con José Antonio Neme
Fotografía: Contexto

“Cambió como Chile cambió”: Raquel Argandoña se refirió a su distanciamiento con José Antonio Neme


Por Alvaro Sandoval | 12 Mayo 2025 13:21
COMPARTIR

La empresa Pampa Energía, una de las compañías energéticas más grandes de Argentina, comenzó las exportaciones de gas natural en condición firme desde la provincia trasandina de Neuquén a la Región del Biobío, a través del Gasoducto del Pacífico.

Se trata de 183.000 metros cúbicos de gas que son enviados cada día al Biobío, en condición firme. Sin embargo, en el corto plazo, se prevé que las exportaciones aumenten considerablemente y superen los 400 mil m3.

El gas proviene del yacimiento Sierra Chata en Vaca Muerta, que produce 5 millones de metros cúbicos por día y cuenta con los recursos necesarios para abastecer la demanda industrial actual y futura de la región.

Horacio Turri, director ejecutivo de Exploración y Producción de Hidrocarburos de Pampa Energía, destacó que "poder abastecer de manera sostenida al mercado chileno no solo nos permite generar divisas y abrir nuevas oportunidades comerciales, sino también reafirmar nuestro compromiso con el desarrollo del país y con el potencial de Vaca Muerta”.

El último año, Pampa trabajó junto a las transportistas TGN y GPA, y realizó inversiones para conectar su producción del área Sierra Chata. Esto permitió evacuar la producción de ese yacimiento a través del Gasoducto del Pacífico, que conecta la provincia argentina de Neuquén, fronteriza con el Biobío. Además, este nuevo envío se suma al millón de metros cúbicos que actualmente la compañía exporta a Santiago, a través del gasoducto Gas Andes.

Empresa argentina comenzó exportaciones de gas al Biobío

Pampa Energía participa en la generación y transmisión de energía eléctrica, siendo una de las mayores generadoras del país con una potencia total de 5.472MW a través de nueve centrales térmicas, tres centrales hidroeléctricas y cinco parques eólicos.

También realiza actividades de exploración y producción de hidrocarburos con presencia en 13 áreas de producción y 5 áreas de exploración en las cuencas más importantes del país, siendo la quinta productora de gas de Argentina y operando el 8% de la superficie de Vaca Muerta. Asimismo, desarrolla una amplia gama de productos petroquímicos siendo la única productora de caucho, estireno y poliestireno del país.

argentina gas biobío
Cedida

Revisa aquí más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook para estar al tanto del día a día penquista. También en nuestro Instagram para ver fotografías con datos de contingencia nacional y del Gran Concepción.


ETIQUETAS: