
Quedan cinco días para el grabado de patentes: ¿Cuáles son las multas por no cumplir con la nueva normativa?
El grabado de patentes entra en vigencia el próximo 15 de mayo, por lo que quedan pocos días para completar el trámite. Quienes no cumplan con la normativa, estarán expuestos a multas en caso de ser fiscalizados.
El objetivo de la iniciativa es evitar y disuadir la comercialización de vehículos robados. Todos los vehículos deberán acatar la ley, publicada en septiembre de 2023. El plazo para la exigencia sería de un año para automóviles antiguos y de cuatro meses para los nuevos desde la publicación del reglamento. Este fue enunciado el pasado 14 de mayo de 2024, estando ya cerca de cumplirse la fecha límite.
Esta norma también pasará a ser obligatoria para la obtención del permiso de circulación y revisión técnica.
Cómo debe realizarse el grabado de patentes
El Gobierno de Chile publicó un instructivo que detalla los aspectos técnicos del grabado. Según la ley, deben seguir las siguientes características:
Esta información debe incorporarse en los vidrios laterales (costado inferior), el parabrisas (costado inferior derecho), la luneta (costado inferior izquierdo) y los espejos laterales (arriba o abajo del vidrio).
Multas por no cumplir con la normativa
A partir del 15 de mayo, comenzará la obligatoriedad del grabado de patentes. Por esto, se deberá cumplir con lo estipulado para realizar los trámites anuales de los vehículos, siendo ahora parte de los requisitos.
Además, quienes sean controlados por fiscalizadores, inspectores o carabineros y que no cuenten con el grabado, arriesgan una multa de 1 a 1,5 UTM. Esto equivale a un rango entre $68.785 y $103.178 pesos, según el valor de la unidad en el mes presente.
Revisa aquí más noticias de Chile. Síguenos en Facebook e Instagram para ver fotografías, datos y contingencia nacional e internacional.