
Plataforma Laboral Sence Biobío: Espacio de atención directa facilitará el acceso al trabajo
Durante la jornada de este viernes 9 de mayo Sence Biobío Lanzó su Plataforma Laboral, un espacio que facilitará el acceso al trabajo en empresas de Concepción y a lo largo del país.
El espacio de atención directa tiene como objetivo agilizar el proceso de selección y conectar a quienes se encuentran en búsqueda de empleo. Respecto a la importancia de esta instancia la Seremi del Trabajo del Biobío, Sandra Quintana, destacó la importancia de trabajar en conjunto entre las empresas y quienes se encuentran en búsqueda de trabajo.
"Muchas veces las empresas tienen cupos laborales (...) pero no siempre es el trabajador que busca ese tipo de empleos al que le llega esta información. Juntar el empleador con el trabajador es la pega que va a hacer acá el equipo" señaló la Seremi.
En esta misma línea el Subdirector nacional de Sence, César Mass, señaló que "este es un nuevo modelo de atención que estamos implementando (...) es un proceso de colocación o intermediación laboral más profundo". Esto pues según explicó la autoridad, no solo busca el cupo en el área requerida. Sino que también educa y especializa a los postulantes para expandir sus posibilidades y disminuir las brechas.
Además el Subdirector explicó que este sistema funciona a nivel nacional, esto se traduce en ofertas laborales transversales a su lugar de postulación. "Oportunidades laborales van a tener a nivel nacional (...) tenemos un sistema integrado de administración de la gestión de los datos de las personas".
Por su parte el Director Regional de Sence, Daniel Jana, destacó que "el Sence siempre ha sabido lo que tiene que hacer. Pero ahora lo está haciendo y eso para nosotros es súper relevante". Y agregó que "acá se les va a enseñar todo" por lo que quienes estén interesados en utilizar la plataforma solo deben pedir la asesoría.
¿Cómo funciona la plataforma Plataforma Laboral Sence Biobío?
Según lo mencionado al medio este el espacio cuenta con un equipo de cinco profesionales que guiarán a los interesados a hasta dar el trabajo esperado. Este proceso abarca desde la creación del Currículum hasta la preparación de la entrevista laboral.
La orientadora laboral de la plataforma explicó que quienes lleguen a la atención ciudadana pasarán por un filtro en el que se determinará su principal necesidad. En caso de no existir en ese momento una oferta que se adapte a sus habilidades. Sus datos quedarán en el registro y serán contactados cuando aparezca.
En cuanto a las personas con discapacidad, estas se pueden dirigir directamente con la terapeuta ocupacional del equipo. Quien creará una "evaluación funcional que me permite como profesional del área general un perfil ocupacional de la persona" explicó la profesional. Después de esto se ajustan los datos a las ofertas existentes.
Revisa más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook para estar al tanto del día a día penquista. También en nuestro Instagram para ver fotografías con datos de contingencia nacional y del Gran Concepción.