Familia de tripulante de PAM muerto en faenas de pesca reclama contra la justicia: Cayó al mar y se ahogó "pero dicen que no sufrió"
Fotografía: Foto: Cedida familia

Familia de tripulante de PAM muerto en faenas de pesca reclama contra la justicia: Cayó al mar y se ahogó "pero dicen que no sufrió"


Por Hugo Varela | 09 Mayo 2025 10:28
COMPARTIR

La tragedia del Bruma y la desaparición de sus siete tripulantes abrió una especie de caja de pandora. Hoy la mirada está puesta sobre lo que sucede con los denominados PAM o Pesqueros de Alta Mar, las embarcaciones que utilizan las grandes pesqueras en Chile.

Es así como tras conocer día a día las noticias que rondan lo sucedido con el Cobra de la empresa Blumar, aparecen personas que se atreven a denunciar nuevas supuestas irregularidades.

Esto es lo que sucedió con el caso de Emma Fuentes. La mujer con domicilio en Talcahuano denunció a SABES el caso de su esposo, Walter Marinkovic, quien falleció mientras desarrollaba faenas de pesca para el PAM Berta de la pesquera MJL.

En la imagen Walter Marinkovic trabajando a bordo del Berta, el pesquero de Alta Mar donde finalmente encontró la muerte/ Foto: Cedida familia

Los hechos: Tripulante cayó al mar y falleció ahogado

Según los datos proporcionados por Emma su marido de 52 años cayó al agua y falleció ahogado en las inmediaciones de Tumbes el 20 de julio de 2023. Walter Marinkovic era parte de la tripulación del pesquero Berta que estaba en faenas de pesca del recurso merluza, cuya propiedad es de la empresa MJF.

Según lo señalado por la mujer, la embarcación salió a navegar pese a la condición de mal tiempo que habría decretado la Armada de Chile aquel día. "Parece que nadie se dio cuenta cuando mi marido cayó al agua. Cuando un tripulante notó su ausencia gritó hombre al agua. El capitán -me dicen algunos tripulantes- no habría pescado mucho la emergencia ya que justo estaban pescando y esa demora finalmente le costó la vida", afirma con seguridad la viuda.

La Fiscalía Naval hizo una investigación y, según los antecedentes aportados por la mujer, habría decretado, "que el capitán era responsable por la muerte y por eso es que nos llama mucho la atención que la Justicia civil haya dicho que no ha lugar porque no hubo sufrimiento. Cómo que no hubo sufrimiento, si mi marido murió ahogado", relata molesta.

Abogado de la familia: La demanda se rechazó de un "modo curioso"

También tuvimos la oportunidad de conversar con el abogado de la familia del tripulante, Maximiliano Vargas, quien entregó detalles del procedimiento legal.

Lo primero fue confirmar que la Fiscalía Naval que investigó los hechos llegó a una conclusión en el caso, "se determinó la responsabilidad del capitán de la embarcación debido al incumplimiento de diversas normas, lo que derivó la caída al mar del trabajador y su deceso". La Fiscalía -Naval- en estos casos aplica multa y suspensión de licencia al capitán.

El profesional confirma que la demanda que se presentó fue de orden laboral, "por accidente del trabajo y en contra el empleador", pero que luego evidentemente podría llegar la demanda civil.

Sobre lo que reclama Emma en términos de que la justicia determinó que porque no hubo sufrimiento se desestima la demanda, el abogado indicó que "el escrito que refiere la señora es la sentencia de la causa. En ella se rechaza la demanda de un modo curioso, ya que se constata el accidente, causa, hechos y circunstancias. Sin embargo, a juicio del magistrado, la muerte fue casi inmediata por lo tanto no puede presumirse si sufrió o no, motivo por cual se rechaza la demanda".

El abogado en todo caso indicó que la causa hoy está en proceso de apelaciones en la Corte Penquista.

SABES contactó a la defensa jurídica de la empresa pesquera (a través de correos con una serie de preguntas) pero hasta el cierre de esta nota no se habían obtenido respuesta.

Revisa aquí más noticias del mundo. Síguenos en Facebook para estar al tanto del día a día y también en nuestro Instagram para ver fotografías, datos y contingencia nacional e internacional.

ETIQUETAS: