
Todo lo que necesitas saber sobre el Festival "Cine del Mar" en Concepción: Proyecciones, charlas y más
Esta semana se dará inicio a la tercera edición festival internacional "Cine del Mar" con presentaciones desde el ocho al diez de Mayo en Concepción.
Este evento organizado por la Universidad de concepción (UdeC), Instituto océanos y el Instituto Milenio de Oceanografía (IMO), ofrece anualmente una selección de los más destacados documentales, tanto chilenos como internacionales, que exploran la importancia de los océanos en nuestra vida y en el planeta. Los diferentes cortometrajes y largometrajes de alta calidad, invitan a reflexionar y profundizar en el papel de los océanos y en la vida de aquellos que dependen de ellos.
De las 615 postulaciones recibidas de 77 países, se eligieron 17 obras provenientes de Bélgica, Francia, Estados Unidos, Canadá, Uruguay, Grecia, Chile, Eslovenia, Kenia, Reino Unido y Brasil, todas ellas disponibles de forma totalmente gratuita.
Primer día del evento (8 de mayo)
Las ubicaciones de las actividades cambiarán según los horarios establecidos. Mañana, las proyecciones comenzarán a las 9:30 y se extenderán hasta las 13:00 horas en Artistas del Acero, ubicado en O'Higgins 1255. En esta franja horaria se presentarán seis cortometrajes dirigidos a establecimientos educativos, con inscripción previa. Este mismo itinerario se repetirá el viernes.
El segundo bloque de presentaciones será de 15:00 a 18:50 horas en el auditorio Claudio Gay, el cual estará abierto al público general sin necesidad de inscripción. Finalmente, de 18:30 a 19:30 horas, en el auditorio de la Facultad de Humanidades y artes de la UdeC, se ofrecerá un show musical gratuito.
Segundo y tercer día del festival "Cine del Mar" (9 y 10 de mayo)
El día dos, las proyecciones festival "Cine del Mar", tendrán lugar de 15:00 a 19:00 horas en el Colegio Médico de Concepción, ubicado en Diagonal Pedro Aguirre Cerda 1180. Este espacio también estará abierto al público sin necesidad de inscripción. A continuación, de 19:20 a 20:00 horas, se llevará a cabo un conversatorio en el auditorio de la Universidad de Concepción.
Y la última jornada del también se desarrollará en el Colegio Médico, con un horario de 12:00 a 19:00 horas. Posteriormente, se realizará la ceremonia de premiación de los filmes seleccionados, que se llevará a cabo de 19:00 a 19:30 horas.
Para más información sobre los horarios de los diferentes cortos que se presentarán, puedes revisar la página del Marcinefest.cl y las redes sociales de @concepcioncultural y @muni_conce.

Revisa más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook e Instagram para ver fotografías con datos de contingencia nacional y del Gran Concepción.