La bicicleta se consolida como el transporte más rápido para moverse en Gran Concepción
Fotografía: Contexto | Pexels

La bicicleta se consolida como el transporte más rápido para moverse en Gran Concepción


Por Ariela Ramírez | 07 Mayo 2025 08:00
COMPARTIR

La bicicleta se consolidó como uno de los tipos de movilización más eficiente para trasladarse por el Gran Concepción, debido a su rapidez.

Esta semana se llevó a cabo una nueva edición de la Medición de Eficiencia en Modos de Transporte, iniciativa realizada por la organización ciudadana Pedal Autónomo, la Fundación Ciclos y el Centro de Desarrollo Urbano Sustentable (Cedeus). Estos buscan visibilizar, mediante datos comparativos, los tiempos de desplazamiento desde distintas comunas del Gran Concepción.

Este año la medición se realizó desde Concepción, Chiguayante y San Pedro de la Paz, donde los resultados volvieron a confirmar que la bicicleta es uno de los modos más eficientes para movilizarse en la ciudad.


Los resultados que obtuvo la bicicleta en el Gran Concepción

Desde Concepción (a 5 km del punto de llegada), la bicicleta marcó el tiempo más rápido, con solo 13 minutos, superando al transporte público (30 minutos) y al vehículo particular (34 minutos). En el caso de Chiguayante (12 km), se realizaron múltiples viajes en bicicleta con tiempos entre 31 y 57 minutos, y un promedio de 39,5 minutos. Mientas que el Biotrén marcó 50 minutos, el auto 36 minutos, y el bus 37 minutos.

El seremi de Transportes y Telecomunicaciones del Biobío, Patricio Fierro, valoró la iniciativa señalando que es “tremendamente positiva. Nos quisimos sumar y ver los resultados que arroja. Va de la mano con aquello que desde el Ministerio también hemos querido fomentar: el uso de modos como la bicicleta, que deben ir de la mano con el respeto a las normas de convivencia vial.

Por otro lado, el presidente de la Fundación Ciclos, Andrés Vidal, mencionó que “esta medición confirma que la bicicleta es la reina para moverse en el Gran Concepción, pero también hace un llamado urgente a mejorar la infraestructura vial para que siga siendo un modo viable y seguro”.

Finalmente, el presidente de la organización Pedal Autónomo, Leonardo Peña, comentó que “existe mucha inversión orientada al vehículo particular”. Sin embargo, enfatizó que “no es suficiente para otros modos. Concepción tiene características favorables para moverse en bicicleta, pero necesitamos infraestructura continua entre comunas y barrios”.

Síguenos en Facebook para más informaciones.

ETIQUETAS: