
Indagan nuevo hallazgo de restos óseos en pesquera de Coronel: Familias del Bruma plantean que "es posible que sigan apareciendo"
Durante la jornada de este martes, equipos de la Policía de Investigaciones (PDI) se trasladaron nuevamente hasta la pesquera Orizon, en la comuna de Coronel, tras el hallazgo de nuevos restos óseos detectados durante labores de descarga. La empresa activó los protocolos establecidos y dio inmediato aviso a las autoridades, lo que derivó en la apertura de una nueva diligencia investigativa en el marco de la desaparición de la lancha "Bruma".
Es importante destacar que, de acuerdo a la información a la que tuvo acceso SABES, el primer hallazgo realizado en el mismo recinto y del que se tuvo conocimiento durante la jornada de ayer, fue descartado como restos humanos tras su análisis en el Servicio Médico Legal (SML). Sin embargo, al igual que en esa ocasión, los restos encontrados hoy fueron trasladados al SML para su peritaje y eventual identificación.
Desde la Asociación Bacaladera del Maule, su presidenta y vocera de las familias del Bruma, Claudia Urrutia, enfatizó que estos hallazgos deben analizarse con rigurosidad. Además, advirtió que no se pueden descartar nuevos descubrimientos, dado que las faenas pesqueras industriales continúan en la zona.
“Embarcaciones industriales han estado realizando su actividad normal de pesca, es decir arrastre o cerco. Por ello, es posibleque encuentren restos de parte de la tripulación del de la Bruma. Es necesario periciar y que pasen por el análisis específico del Servicio Médico Legal”, indicó Urrutia.
Tras nuevo hallazgo de restos, familias del Bruma plantean que "es posible que sigan apareciendo"
La vocera subrayó que las condiciones del mar podrían estar contribuyendo a la preservación de restos humanos, lo que incrementa la posibilidad hallazgos que sí estén vinculados a la investigación del Caso Bruma. “Es posible que sigan apareciendo restos. ¿Y por qué es posible? Por las condiciones de mar, de la temperatura que hay bajo el océano. Esta permite niveles de conservación de partes y que, al estar pescando, dentro de las redes pueden aparecer restos en la zona donde se produjo el naufragio o a cierta distancia”, explicó.
Las familias, que desde hace semanas han exigido celeridad en las investigaciones, hicieron un llamado a las autoridades a mantener vigilancia activa en las plantas procesadoras de la zona. “Recordemos que la bahía de Arauco se caracteriza por tener abundancia en peces. Por lo tanto, perfectamente es posible que incluso pudiésemos verlo aparecer en otro tipo de planta”, advirtió Urrutia.
La Fiscalía Regional del Biobío sigue encabezando la investigación, mientras se espera el resultado de las pericias tanto de los restos encontrados en el "Cobra" de la pesquera Blumar.
Síguenos en Facebook para estar al tanto del día a día. También en nuestro Instagram para ver fotografías con datos de contingencia nacional y del Gran Concepción.