
Emprendedores de la región del Biobío reciben $100 millones de Walmart Chile para potenciar sus negocios
Walmart Chile adjudicó $100 millones a 200 emprendedores de la Región del Biobío a través de su programa Potencia Biobío, una iniciativa que busca dinamizar la economía local mediante financiamiento directo, asesoría técnica y capacitaciones. Cada beneficiario recibió $500.000 para invertir en maquinarias, materias primas o marketing, fortaleciendo así sus actividades productivas.
La ceremonia de adjudicación se realizó en la Universidad San Sebastián de Concepción, con la participación de autoridades regionales y representantes del sector público y privado. La Corporación Simón de Cirene, especialista en herramientas de gestión para emprendedores, coejecuta este programa en comunas como Chiguayante, Hualpén, Tomé, Coronel, Penco, San Pedro de la Paz, Talcahuano y Concepción.
Potencia Biobío prioriza a mujeres y fomenta la equidad en los negocios
Según el seremi de Economía, Javier Sepúlveda, “este tipo de iniciativas del sector privado se agradecen mucho, ya que complementan nuestro trabajo abriendo oportunidades de desarrollo (…) donde la mayoría son mujeres, lo que también es relevante”. El programa no solo aporta recursos, sino que también aborda brechas estructurales de género.
Una de las beneficiadas, Violeta del Carmen Ulloa, dueña de “Confecciones Violeta Ulloa Flores EIRL” en Hualpén, expresó: “Es una alegría, una gran ayuda y un motivo de orgullo (…) me permitirá potenciar mi trabajo con la compra de materias primas y mobiliario para mejorar mi espacio de ventas”.
La primera versión de Potencia Biobío exigió una antigüedad mínima de seis meses a los postulantes y evaluó criterios como impacto, viabilidad y coherencia del proyecto. Tras la adjudicación, los seleccionados deben completar asesorías obligatorias sobre inversión estratégica y rendición de fondos.
Biobío es una región clave para Walmart Chile, con 34 locales y más de 3.700 colaboradores. “Potencia Biobío se alinea con nuestro plan de inversión a cinco años”, afirmó Daniela Riutort, gerenta de Asuntos Corporativos de la compañía, destacando que el emprendimiento es un motor clave del progreso económico y laboral en Chile.
Revisa aquí más noticias de Chile. Síguenos en Facebook para estar al tanto del día a día y también en nuestro Instagram para ver fotografías, datos y contingencia nacional e internacional.