
Avisos de última hora y exámenes que ponen en riesgo diligencia en dique del Cobra por Caso Bruma
La diligencia de este viernes en un dique de Asmar es, quizás, la más relevante en el marco de la investigación que intenta aclarar lo que sucedió la madrugada del 30 de marzo a 15 millas náuticas al noroeste de la Isla Santa María, en que tras una presunta colisión del Pesquero de Altamar Cobra de Blumar, la lancha a motor Bruma naufragó y sus siete tripulantes desaparecieron.
Desde que se empezó a vincular a la nave de pesca industrial, las familias de los desaparecidos de la Bruma pidieron que el PAM Cobra fuera a dique seco, guardando una secreta esperanza de que eventualmente allí puedan encontrar restos orgánicos de sus seres queridos.
Ya pasó más de un mes de lo ocurrido y ahora que está todo dispuesto, a última hora surgen los primeros inconvenientes, los que podrían poner en riesgo la validez de la pericia.
Exigencia de exámenes ocupacionales
Todas las partes con posibilidad de acceder al dique, fueron informados la noche previa al feriado del 1 de mayo que Asmar dispuso el cumplimiento cabal de medidas de seguridad para quienes ingresarán al dique flotante “Mery”.
Allí se les exige a todos los peritos, tanto de la PDI, los querellantes y Blumar, que al tratarse de operaciones en altura “sobre 1.8 metros es obligatorio presentar exámenes ocupacionales”.
Esta situación si se da, porque pese a que se trabajará bajo la línea de flotación fundamentalmente, el barco tiene una altitud que obliga a los peritos a efectivamente trabajar sobre esa altura.
Dicha complicación lleva a que los más de 20 peritos de la PDI convocados para esta pericia, deban esperar en un centro asistencial especializado para cumplir con el requisito de los exámenes. Si eso no está, la Armada no autorizará el ingreso. Lo mismo corre para los peritos particulares y todo el equipo de la Fiscalía.
¿Cómo llegará el PAM Cobra a Asmar?
Actualmente el pesquero de Blumar tiene la condición de “prohibición de zarpe” decretado por el Juzgado de Garantía de Coronel.
A fin de mover al Cobra desde su punto de anclaje, en la bahía de San Vicente, se solicitó la autorización respectiva para que pueda navegar, salir al mar e ingresar a la bahía de Concepción para entrar a dique en Asmar. Dicha maniobra debería prolongarse por alrededor de tres a cuatro horas.
Mover un barco pesquero es posible solo con conocimiento técnico. Es así entonces como se autorizó su salida con una tripulación mínima de seguridad de 16 ocupantes, los que serían trabajadores de Blumar, distintos a la tripulación que navegó la noche de los hechos en investigación. Por disposición de la Armada, se autorizó solo cuatro cupos más, los que serían ocupados por el fiscal Hugo Cuevas, un integrante de la PDI y dos Policías Marítimos.
La razón de lo anterior tiene que ver con que para la ida a dique, el PAM Cobra tiene un bote salvavidas y chalecos para 20 personas en caso que eventualmente ocurra un accidente en el trayecto.
Una situación que incomoda a los intervinientes debido a que se esperaba que al menos un grupo de ocho peritos de la PDI, que llegaron desde Santiago y Puerto Montt, fueran en el recorrido a fin de velar por la correcta ejecución de maniobras sobre el PAM Cobra, cuestión que no va a ocurrir.
Diligencia en dique al Cobra se extendería más allá del viernes
Una vez con el Cobra en el dique vendrá el ingreso de los peritos -que esperan contar con los exámenes solicitados-, es así como se designa para los expertos de los querellantes el ingreso en el horario del viernes 2 en la noche, lo que trae complicaciones principalmente para levantar la prueba gráfica, razón por la cual se pide el cambio para el turno del sábado por la mañana.
Todos estos hechos pondrían en riesgo la objetividad de la pericia, razón por la cual, un escenario probable es que de no solucionarse se pueda viciar y/o frustrar la diligencia.
Revisa aquí más noticias de Chile. Síguenos en Facebook para estar al tanto del día a día y también en nuestro Instagram para ver fotografías, datos y contingencia nacional e internacional.