
Peritajes lo confirman: Había redes del Bruma en hélices del PAM Cobra de Blumar y la pintura también coincide
Los primeros peritajes elaborados por la Policía de Investigaciones confirmarían una coincidencia clave entre la lancha de pesca artesanal Bruma y el barco pesquero de altamar (PAM) Cobra de Blumar. Así lo pudo conocer SABES a partir del contenido de la reunión que sostuvo el Fiscal Nacional, Ángel Valencia, con las familias de los siete pescadores desaparecidos.
Durante el encuentro, realizado en Concepción, se informó que restos de pintura encontrados en la proa del Cobra corresponden a la pintura de la lancha Bruma. Además, se estableció que las redes de pesca encontrados entre las hélices del Cobra pertenecen a las características cuerdas de espineles de captura de la embarcación siniestrada.
Las diligencias se realizaron durante los días posteriores al accidente tras la llegada del Cobra a San Vicente. El trabajo fue una de las principales claves para delinear las primeras hipótesis investigativas. Aunque los informes periciales no han sido difundidos públicamente, fuentes de SABES aseguraron que la coincidencia entre la pintura de ambas embarcaciones fue determinada a partir de muestras tomadas directamente desde la proa del Cobra, cotejadas con materiales de la Bruma.
Con estos antecedentes, ahora resulta clave la pericia del dique seco a fin de determinar por qué lado el PAM Cobra impactó a la Bruma, debido a que el tráfico marítimo, al igual que el terrestre, tiene sus reglas, y en caso de adelantar a una embarcación ésta debe ser a babor -por la izquierda- y no por estribor -por la derecha, como se cree que fue.
La tragedia del Bruma y la investigación con peritajes al PAM Cobra de Blumar
La tragedia del Bruma ocurrió la madrugada del 30 de marzo frente a las costas de Coronel, en la Región del Biobío. La embarcación, con siete tripulantes a bordo, fue hallada semihundida horas después, sin señales de sus ocupantes ni de la balsa salvavidas. Pocos días más tarde, se identificó al PAM Cobra, perteneciente a la empresa pesquera Blumar, como la posible nave involucrada en el choque.
El encuentro entre el Fiscal Nacional y los familiares se produjo en un contexto de creciente presión pública por esclarecer lo ocurrido y buscar responsabilidades. Recientemente, Valencia confirmó que Fiscalía Nacional financiará los primeros peritajes al PAM Cobra en un dique de ASMAR, procedimiento que comenzará el próximo viernes 2 de mayo. El valor diario alcanza los 40 millones de pesos. Dichas diligencias buscan confirmar las primeras conclusiones, incluyendo hallazgos de restos materiales e incluso restos orgánicos en la estructura del barco pesquero perteneciente a Blumar.
Revisa más noticias de la Región del Biobío. Síguenos en Facebook para estar al tanto del día a día penquista. También en nuestro Instagram para ver fotografías con datos de contingencia nacional y del Gran Concepción.