
¿San Carlos o Chillán?: Chat GPT responde a duda planteada en comedia chilena "Denominación de Origen"
Un grupo de habitantes de San Carlos comienza toda una campaña para logar que su comuna sea reconocida como la ciudad de la longaniza y no Chillán, ambas de la Región de Ñuble, esa es la premisa de la comedia chilena "Denominación de Origen", una película que ha cautivado al público y a las redes por su llamativa trama.
La cinta está grabada en formato "documental falso", es decir, se muestra una historia supuestamente real como si lo fuera, lo cierto es que todo está preparado a partir de un guion. Esto provoca que el espectador se interesé de mejor manera en la narrativa. Un conocido exitoso ejemplo es la cinta "Distrito 9", la cual sigue a un funcionario de una organización privada interesada en la tecnología de una nave extraterrestre que ha llegado a Johannesburgo.
Así, "Denominación de Origen", dirigida por Tomás Alzamora, muestra este grupo de vecinos liderando un movimiento social para revindicar el conocidos alimento. Sus personajes, quienes no son actores frecuentes en otras producciones, conquistan con su naturalidad a la hora de seguir la historia.
Chat GPT responde
Es así como la película gira en torno a una pregunta: "¿La ciudad de la longaniza es San Carlos o Chillán?". Al preguntarle a Chat GPT, lo primero que respondió es que el origen de este producto se remonta a épocas anteriores a la formación de Chile.
"La longaniza proviene originalmente de la Península Ibérica, especialmente de España, aunque también se ha hecho muy popular en Latinoamérica y Filipinas gracias a la influencia española durante la época colonial", respondió primeramente.
Sin embargo, al consultarle cuál es la "cuna" de la longaniza, explicó que es la Región de Ñuble en general y destacó a Chillán por la fiesta que organizan cada año. En este contexto, resaltó la importancia de este embutido en otras ciudades como San Carlos, San Nicolás, Quillón y Bulnes. "Sin embargo, Chillán (comuna y ciudad) sigue siendo el epicentro cultural y comercial de la longaniza, tanto por volumen como por su historia", sostuvo.
El "longometraje", como se ha denominado a la cinta, ha recibida críticas sumamente positivas, aunque se cuestiona la poca presencia que ha tenido en cines chilenos. Desde el Instagram de la película informaron algunas funciones que tendrán en el país.
Revisa aquí más noticias de Chile. Síguenos en Facebook para estar al tanto del día a día y también en nuestro Instagram para ver fotografías, datos y contingencia nacional e internacional.